Hoy en día existen una pila de redes sociales en Internet con las que volvernos locos: Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Tumblr, Youtube, Snapchat… ¡ya paro, ya paro!
En este contexto, puede convertirse en un suplicio el proceso de publicar contenidos en nuestras redes sociales y acabar gastando un montón de tiempo en compartir cada uno de ellos en cada una de las redes.
Es cierto que existen herramientas como Metricool o Hootsuite para publicar contenidos en todos tus perfiles sociales de manera centralizada, o incluso podrías publicar tus contenidos de manera manual en cada red social, pero lo que quiero mostrarte es cómo hacer una única publicación y que aparezca en las tres redes sociales al mismo tiempo.
Rápido y funcional.
En este post voy a explicarte cómo conectar tu perfil de Instagram con tu fanpage de Facebook y tu perfil de Twitter, algo que puede servirte para compartir de manera rápida ciertos contenidos, como los de tu blog.
Abre tu Instagram en el móvil
1. Abre tu APP de Instagram en tu smartphone.
2. Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina inferior derecha (el iconito con silueta de persona).
3. Ahora haz clic en el icono superior de hamburguesa (icono de tres puntos en iOS). Se desplegará una persiana lateral.
4. Haz clic en el icono inferior de la ruedecita: «Configuración».
Apartado «Cuentas vinculadas»
1. En las opciones de configuración, desciende hasta el apartado «Privacidad y Seguridad».
2. Haz clic en «Cuentas vinculadas».
3. En este apartado verás varias opciones, entre ellas Facebook y Twitter.
Vincular Instagram con Facebook
1. Haz clic en «Facebook».
2. Si tienes tu Facebook abierto, Instagram te preguntará si quieres continuar con el perfil que tienes abierto o si quieres cancelar la vinculación. Si tienes Facebook cerrado, te solicitará las credenciales para entrar.
Seleccionar dónde compartir los contenidos de Instagram
Una vez estás dentro de «Opciones de Facebook», podrás vincular tu Instagram a tu perfil personal de manera predeterminada o podrás modificar esta opción y escoger una fanpage. Selecciona tu opción favorita.
Compartir «Tu historia», posts o ambos
Una vez seleccionado el perfil de Facebook donde se compartirán tus posts de Instagram, en la parte inferior podrás seleccionar si compartirás solo «Tu historia», solo los posts, o ambos.
Una vez vinculada la cuenta, el nombre de la red aparecerá en color azul y con el nombre de la cuenta asociada a su derecha.
Vincular Instagram con Twitter
1. Haz clic en «Twitter».
2. Para autorizar a Instagram a conectarse con Twitter, deberás incluir tus credenciales para acceder a tu perfil de la red del pajarito azul.
3. Una vez te conectas, Instagram y Twitter quedarán ya vinculados y este último aparecerá en color azul en el apartado de «Cuentas vinculadas».
¡A compartir!
Una vez tengas todo configurado, solo tienes que publicar una foto o vídeo en Instagram y seleccionar antes de finalizar el proceso si también lo quieres publicar en Facebook y Twitter.
Uso de enlaces en Instagram
Es importante que sepas que solo los perfiles verificados de Instagram con más de 10.000 followers pueden insertar enlaces clicables en sus posts de Instagram, por lo que, si tú no tienes esa cantidad de seguidores (que seguro que no, salvo que seas un personaje digital top…) te aparecerán en modo texto. Eso sí, en Facebook y Twitter sí serán clicables. Vilma Nuñez explica en un post de su blog algunos truquillos para insertar enlaces en Instagram de otras maneras.
¡Cuidado con la longitud de tus posts en Instagram!
Otra cosa que es importante que tengas en cuenta es que Twitter tiene límite de caracteres, por lo que si te pasas de largo con el texto de un post en Instagram, Twitter mostrará el texto cortado, seguido de un enlace al post original de Instagram.
Vídeo: Cómo conectar Instagram con Facebook y Twitter
Conclusión
Esta posibilidad de vincular Instagram con Facebook y Twitter es muy útil para compartir ciertos contenidos de manera automatizada.
Ten en cuenta que no todos los contenidos que publiques en Instagram tienen porqué ser iguales en Facebook y/o Twitter, por lo que podrás seleccionar las redes en las que quieras «copiar» un post de Instagram cada vez que hagas una publicación.
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te parece útil? ¿Y tú cómo publicas tus contenidos en Redes Sociales? Venga, anímate a dejarme un comentario y nos damos feedback…
PD.: si te ha gustado el post, te agradezco si me dejas un rate de 5 estrellas… ¡y si lo compartes en tus Redes Sociales, otro lince ibérico se salvará! 🙂
Gracias tío ! me sirvió mucho 🙂
Muchas gracias a ti, Juan!!! 😉