10 razones para NO crear tu página web en Wix

Cuando piensas en crear tu página web profesional, una de las primeras opciones que seguro se te ha venido a la cabeza es Wix (WixSite), por eso estás ahora leyendo este artículo.

La ilusión por diseñar nuestra propia web nos abraza y queremos comernos el mundo, pero en vez de organizar todo concienzudamente, empezamos a acelerar los pasos que hay que dar, los procesos que deben dar forma a nuestra idea y tendemos a quererlo todo para anteayer… y si puede ser gratis, mucho mejor.

Nos imáginamos ya poniendo nuestras fotos y nuestros textos en las páginas, pero no nos paramos a pensar en otros aspectos internos y un poco más profundos que serán los que marcarán la diferencia entre una web con cuatro fotos y cuatro textos y otra totalmente pensada para un negocio digital en todos los aspectos, no solo en el visual.

Es entonces cuando intentamos crear la página web con herramientas gratuitas como Wix.

Lo que ocurre es que con el paso del tiempo nos damos cuenta de que Wix no es la mejor opción.

Hay muchos aspectos demostrables que demuestran que las webs creadas en Wix no consiguen buenos resultados. Y hablo tanto de las versiones de pago, como de las gratuitas.

En este post quiero abrirte los ojos y ayudarte a entender por qué Wix no es la mejor opción para tu negocio digital, si es que vas en serio con él y pretendes conseguir posicionarte en Google y captar tráfico, leads y clientes.

¿Alguna vez has probado a crear tu web a lo Juan Palomo sin demasiados conocimientos y has tenido que darte de leches con cualquier problemilla?
Pues existe una solución a todas tus frustraciones.

Wix: qué es y para qué sirve

Wix es una plataforma para crear páginas web profesionales.

Con Wix podrás crear una página web de una manera relativamente rápida y gratis, gracias a sus plantillas prediseñadas y a su sistema de arrastrar y soltar.

Wix posee ciertos recursos que la hacen atractiva para usuarios principiantes, pues no requiere apenas conocimientos, pero también tiene varios aspectos negativos importantes que la hacen una mala opción si quieres crear un negocio digital serio para ganar dinero.

No debemos olvidar que las cosas gratis no suelen ser las que mejor calidad ofrecen, pero también he decirte que si tu proyecto no es algo vital para ti y tu economía no dependerá de él, Wix puede ser una buena opción para ti.

En este post te hablo de los precios de diseño de una web profesional.

Wix: planes de precios

Wix te ofrece desde un plan GRATIS hasta varios niveles de precios. Estos son:

Planes para página web:

  • Conectar dominio: 5,50€/mes (incluye anuncios de Wix)
  • Combo: 10€/mes.
  • Ilimitado: 17€/mes.
  • VIP: 29€/mes.

Planes de Negocios para eCommerce:

  • Business Básico: 20€/mes.
  • Business Ilimitado: 30€/mes.
  • Business VIP: 44€/mes.

precios wix 2022

Además de estos planes, Wix te ofrece otros planes adaptados según las necesidades de tu negocio, pero como ves, los precios son bastante elevados para lo que ofrecen.

Por qué NO utilizar Wix para crear tu página web

Ahora te voy a enumerar aquí algunas de las razones por las que NO deberías hacer tu página web con Wix (u otras plataformas gratuitas o pseudo-gratuitas).

Mi intención en este post no es hablar mal de mi competencia, pues Wix y yo estamos a años luz en todos los sentidos. Yo nunca podré competir con una plataforma tan grande e internacional; yo para ellos soy nada más y nada menos que una porción de plancton en el océano.

Lo único que quiero es hacerte ver que tomar una decisión tan trascendental para tu negocio como es la creación de tu página web, no debería estar basada en el precio, sino en el valor que deseas que tenga lo que va a ser el centro de operaciones de tu empresa o negocio de emprendimiento.

De nada te va a servir ahorrar unos euros al principio, si luego no consigues resultados. En cualquier negocio hay que invertir para conseguir resultados y la web no deberías tratarla a la ligera.

Lo dicho, vamos al meollo del asunto….

#1. «Lo barato sale caro»

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix te ofrece desde paquetes gratis hasta varias opciones de precios (puedes verlos en la imagen de arriba).

El plan gratuito no te da opción a dominio propio y además mostrará publicidad de Wix en tu web. Más abajo te detallo estos dos puntos.

En el pack de 5,50€/mes para webs básicas te ofrecen 1Gb de transferencia, o lo que es lo mismo, de tráfico en tu web.

Si en algún momento tu página web crece en visitas, esta capacidad será insuficiente. Además solo tienes 500Mb de almacenamiento para alojar tu página web, algo bastante justito. Si en algún momento tu web crece un poco (no hace falta hacer demasiado para que esto ocurra), te verás obligado a contratar un plan de pago superior.

En el siguiente precio, de 10€/mes (120€/año), suben la transferencia a 3Gb, pero… ¿crees que por más de 100€ al año es suficiente?

Además, si tienes un negocio grande o una tienda online, el precio de partida se dispara a los 240€ al año.

precios wix ecommerce 2022

Y no hablemos de añadir nuevas funcionalidades a tu web…

Si en algún momento deseas añadir algunas funcionalidades importantes que te ofrece Wix, como poder añadir el código de Google Analytics o el Píxel de Facebook, tendrás que pasar por caja (abajo te lo cuento más en detalle).

Si comienzas a añadir cosas con las que al principio no contabas, al final se te va a disparar el precio y no vas a poder irte sin perder todo lo que has hecho (una web de Wix no la puedes exportar a otra plataforma).

✔ ALTERNATIVA:

La mejor opción y más económica sin duda es WordPress.

Sí, sí, he dicho la MÁS ECONÓMICA.

Para tener una web en WordPress, por 70-90 euros al año que te costará el hosting y el dominio, no necesitarás tener que pasar por caja continuamente.

Además, en WordPress dispondrás de miles de opciones de temas y plugins para arrancar tu proyecto.

¿Alguna vez has probado a crear tu web a lo Juan Palomo sin demasiados conocimientos y has tenido que darte de leches con cualquier problemilla?
Pues existe una solución a todas tus frustraciones.

#2. Gratis = No tienes derecho a dominio propio

✘ OPCIÓN DE WIX:

Es importante que sepas que si contratas un plan gratis de Wix estás abocado a tener un dominio que no te pertenece. De hecho les pertenece a ellos.

Es como si abres un negocio local en una calle de tu ciudad y el nombre de tu negocio le pertenece al ayuntamiento.

Wix te ofrecerá un dominio con esta estructura: “tuweb.wixsite.com”.

cambiar dominio wix

Con ese dominio que, por llamar a las cosas por su nombre, es un subdominio, no irás a ningún lado, pues no te pertenece y depende del dominio wixsite.com, que es de ellos.

Además, todo el posicionamiento que consigas en buscadores con el subdominio, se lo está llevando Wix, no tú, así que ya puedes matarte a hacer SEO, que lo que consigas no será «tuyo».

✔ ALTERNATIVA:

Si montas tu web en WordPress, solo necesitas contratar hosting y comprar un dominio. De esta forma, el dominio será tuyo para siempre (siempre que lo pagues año a año, claro).

#3. Algunos planes de precios muestran publicidad y el logo de Wix en tu web

✘ OPCIÓN DE WIX:

El pack gratis de Wix y el primero de los packs de pago, de 5,50€/mes, contienen publicidad en tu página web, además de mostrar el logo de Wix para que todo el mundo sepa que tu web está hecha con ellos.

Si esto para ti no es un problema, adelante, pero a mí me echaría bastante para atrás intentar dar una imagen profesional en mi negocio y que la gente vea que mi web muestra publicidad porque no he querido gastar ni un euro en ella… glups!

✔ ALTERNATIVA:

Ninguna plantilla ni tema de WordPress te añadirá publicidad en el frontend de tu web.

Como mucho, si utilizas herramientas o plugins gratuitos, podrás ver anuncios en tu panel de control interno, pero NUNCA los verán tus visitantes.

Tu imagen de marca no se verá perjudicada por este aspecto.

#4. La página web no es tuya. Si te vas, la pierdes.

✘ OPCIÓN DE WIX:

Si creas tu página web con Wix y en algún momento te quieres cambiar a WordPress, Joomla o Drupal, por ejemplo, o incluso a otro proveedor similar como Weebly o GoDaddy, debes saber que NO podrás migrar tu web.

La has perdido y deberás volver a crearla desde cero en cualquier otra plataforma.

Es MUY IMPORTANTE este punto.

Tampoco podrás llevarte la web a otro proveedor de hosting (alojamiento web); solo la puedes tener alojada en Wix, obviamente.

Si un día dejas de estar contento con ellos o quieres cambiar a otro proveedor, puedes hacerlo, pero perdiendo todo.

✔ ALTERNATIVA:

Con WordPress tú podrás alojar la web en el hosting que desees, como pueden ser Raiola, Webempresa o Lucushost y si no estás contento con algo, podrás migrar tu web a otro hosting cuando quieras…

En mi caso ya he cambiado de hosting 2 o 3 veces; alguna vez ha sido por no estar contento con el servicio de atención al cliente y otras porque en otro me cobraban menos por un servicio más alto.

Si tú estás en Wix y quisieses aprovechar la oferta de otro proveedor, no podrías irte porque perderías todo, ya que las webs de Wix solo funcionan en Wix, obviamente. Con WordPress sí podrás cambiarte de hosting siempre que lo desees.

¿Alguna vez has probado a crear tu web a lo Juan Palomo sin demasiados conocimientos y has tenido que darte de leches con cualquier problemilla?
Pues existe una solución a todas tus frustraciones.

#5. Si deseas cambiar de plantilla, también lo pierdes todo

✘ OPCIÓN DE WIX:

Aunque parezca algo increíble, ni siquiera dentro del propio Wix tienes “libertad”.

Imagina que has escogido una de las plantillas de Wix y después de un tiempo decides cambiarla, pues la has liado, porque tendrás que hacer tu página web nuevamente al 100%.

Wix no te permite cambiar de plantilla y mantener el contenido ni siquiera dentro de su propia plataforma.

cambiar plantilla wix

✔ ALTERNATIVA:

Yo utilizo el tema Astra para WordPress para la estructura de la web y el maquetador web Elementor para diseñar todo a mi gusto. Si quisiera cambiar de tema/plantilla, no perdería NADA.

De hecho yo ya he trabajado con otros temas y al cambiarme solo tuve que hacer unos cuantos ajustes, pero el contenido seguía en su sitio.

#6. Tu posicionamiento en Google no será bueno

✘ OPCIÓN DE WIX:

Seguramente estés acostumbrado/a escuchar o leer sobre la importancia del SEO para posicionar tu web en Google.

Wix te permite añadir tags a los textos, texto alternativo a las imágenes e incluso podrás añadir la información de página como título, descripción o slug, pero con esto no tendrás suficiente para posicionar correctamente tu web gratuita.

✔ ALTERNATIVA:

WordPress es la plataforma de creación de contenidos más utilizada y extendida del mundo y las webs que se diseñan con este CMS posicionan mucho mejor, pues hay una comunidad detrás con miles de desarrolladores trabajando para mejorarlo.

De hecho, si haces cualquier búsqueda en Google, estoy seguro que ninguna de las webs que te aparecerán en las primeras páginas (SERPS) serán de Wix; casi todas serán diseñadas en WordPress.

Y por si fuera poco, existen plugins WordPress para la optimización del SEO Onpage de tu web, como Rank Math o Yoast, que harán que Google le dé buena nota.

#7. Velocidad de carga muy lenta

✘ OPCIÓN DE WIX:

Uno de los factores que más penaliza Google en las páginas web es la lentitud.

De hecho, una web que tarde más de 3 segundos en cargar ya podría tener problemas…

La importancia que tiene un buen hosting a la hora de conseguir unos tiempos de carga óptimos es tremenda.

Por ponerte un ejemplo, yo he tenido instalada una misma web WordPress en dos hostings diferentes y había una diferencia de más de 2 segundos de tiempo de carga entre una y otra.

¿Te parece poca diferencia de tiempo?

Pues por 2 segundos tus visitantes pueden coger e irse a otra web para no esperar.

Ten en cuenta que hoy en día la gente anda acelerada y no le gusta que la hagan esperar.

Y si unimos a eso que una gran cantidad de gente utiliza más el móvil que otros dispositivos para navegar por Internet, es entendible que una web debe ser rápida.

En Wix te alojarán tu web en un servidor compartido junto a otras muchísimas webs -recuerda que las webs ocupan máximo 500Mb en los planes básicos, así que imagina la de cantidad de ellas que pueden almacenar en un solo servidor- y eso te va a penalizar la velocidad de carga de tu web.

velocidad de carga wix

 

✔ ALTERNATIVA:

En WordPress existen múltiples alternativas para conseguir optimizar los tiempos de carga de tu web. Algunas de las más importantes son:

#8. No puedes crear una versión responsive para Tablet

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix dispone de una opción para crear la versión móvil de tu web, pero no la de tablet.

version movil wix

Si alguien entra en tu web con un dispositivo tablet, es muy posible que el aspecto del diseño de la web no sea todo lo positivo que desees.

✔ ALTERNATIVA:

Cualquier tema o maquetador visual para WordPress, como Elementor, te permitirán crear tres versiones de tu web:

  • Desktop (escritorio).
  • Tablet.
  • Móvil.

#9. Tendrás que pagar para añadir el código de Google Analytics o el pixel Facebook

✘ OPCIÓN DE WIX:

Si deseas trackear tu web y saber cómo actúan tus visitantes, es recomendable utilizar Google Analytics, que es una herramienta gratuita de Google.

Para poder hacerlo en una web de Wix, tendrás que optar por un plan de pago.

Si además tienes pensado realizar campañas publicitarias en Facebook, también es muy recomendable tener instalado el píxel de esta red social para trackear el comportamiento de los usuarios.

Y también es una opción de pago.

tracking wix

✔ ALTERNATIVA:

WordPress te permite añadir cualquiera de los códigos de rastreo de las herramientas más conocidas del mercado de diversas maneras. Puedes utilizar plugins gratuitos o añadirlos directamente en el código fuente de tu web. Y gratis.

#10. No podrás integrar herramientas de terceros

✘ OPCIÓN DE WIX:

Wix te ofrece diversas herramientas para utilizar en tu web, pero todas son de su propiedad, lo que hace que estés totalmente atado y sin posibilidad de explorar alternativas de terceros para integrar con tu web.

Algunos ejemplos:

  • Email marketing: el email marketing es quizá la estrategia más utilizada y asociada a un negocio web. Wix te ofrece una herramienta de email marketing propia, pero ¿qué pasa si tú quieres integrar con tu web con otra herramienta de email marketing externa? Pues no podrás.
  • Automatizaciones y funnels: al igual que en el punto anterior, con cualquiera de las herramientas que te he enumerado podrás crear automatizaciones, autoresponders y funnels de venta integrados con tu web y trackendo el comportamiento de tus visitantes. Con Wix no podrás hacerlo.
  • Stripe: junto a Paypal, Stripe es la pasarela de pagos más extendida y conocida a nivel mundial para ecommerce y venta de cualquier recurso online. Está totalmente validada e integrada con los bancos más populares del mundo. Wix te ofrece un sistema propio para tarjetas de débito y crédito.
  • Zapier: la herramienta por excelencia para integrar herramientas y aplicaciones no dispone de integraciones con Wix, por lo que solo podrás trabajar con herramientas desarrolladas por ellos. Tampoco podrás con Make o Pabbly.

✔ ALTERNATIVA:

Como podrás intuir, cualquier herramienta mínimamente conocida en el mercado está integrada con WordPress de manera nativa. Y si no lo está, en Zapier es raro no encontrar una integración que haga la labor que necesitas.

Nunca contrates a un diseñador web que trabaje con Wix

Para finalizar el post quiero darte una recomendación MUY importante para ti y tu negocio.

No voy a intentar convencerte de que cuentes conmigo para diseñar tu web (si lo quieres hacer, genial), pero solo te pido que NUNCA contrates a un diseñador web que utilice Wix como herramienta.

Hoy en día, cualquier diseñador web profesional o agencia que se precie tendría que utilizar WordPress o un CMS similar, así que si un diseñador web te ofrece Wix…

Conclusión y opinión personal

Hay mucha gente que me comenta que Wix es una buena opción para empezar si no se tiene mucho dinero e incluso muchos conocimientos.

Estoy totalmente de acuerdo con este planteamiento y respeto absolutamente la postura de los que piensan así.

Pero una cosa está clara, si quieres tener un negocio como dios manda, con todos los ingredientes para poder ganar dinero con tu web, en serio, no optes por una herramienta gratuita como Wix, en la que puedas llegar a sentirte atado.

Lo más importante que debes tener en cuenta es que un negocio podría (y debería) crecer con el tiempo y con una plataforma gratuita y básica no vas a poder conseguirlo.

Siempre digo que cualquier persona que quiera ir en serio con un proyecto, tiene que arriesgar en mayor o menor medida. Y si no, que se lo digan a los que quieren montar un negocio tradicional en su ciudad… la de gastos e inversión que tienen que soportar son tremendos, así casi todo el mundo tiene que pedir un crédito… porque siempre es necesario el dinero.

Recuerda: si quieres tener una página web que sea rentable (con la que puedas ganar dinero), infórmate bien, busca un buen diseñador de páginas web o agencia que trabaje con un CMS como WordPress y diseñe para ti una web bien optimizada para atraer tráfico y convertirlo en clientes.

No escatimes en este aspecto tan importante, de verdad, porque tu negocio va a depender de tu web.

 

¿Qué te ha parecido este post? ¿Crees que optar por Wix sigue siendo una buena opción para tener un negocio que va en serio?

Si te apetece, déjame aquí un comentario y dime qué opinas sobre el tema.

Y si lo compartes en Redes Sociales, pues ya sería genial 🙂

¡Hasta el siguiente post!

 

 

Última actualización: septiembre de 2022.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 90 Promedio: 3.7)

420 comentarios en “10 razones para NO crear tu página web en Wix”

    1. Hombre, Arturo!!!

      Qué placer más grande tenerte por aquí!!! Que el primer comentario de mi blog sea tuyo me hace muy feliz!!! 🙂

      Espero poder darle caña al proyecto con vuestra ayuda y que algún día haya más comentarios, visitas y ventas!!!

      Gracias por tu feedback, nos vemos en nada 🙂

      1. Todo lo que has expuesto es falso en menos 3 meses con WIX he tenido una ganancia de 17 mil euros en diseño gráfico y artístico. Solo haces esto porque quieres ganar dinero vendiendo dominios.
        Solo los mediocres se quejan de Wix.

        1. Hola Alan,

          Me encantaría conocer tu proyecto para replicarlo. Ganar 17.000€ en 3 meses con una web de diseño gráfico y artístico es un caso de éxito clarísimo. Pon aquí tu web y le echo un ojo, me encantará ver cómo está diseñada.

          Ah, y lo de ser o no mediocres solo por quejarse de Wix no parece un argumento muy trabajado. Si tú te consideras un profesional del diseño y utilizas Wix, ya está todo dicho 😉

          Venga, un saludo!

          1. Hola, tanto Wix, Weebly como WordPress tienen, como todo en la vida, sus ventajas y desventajas. EDU NO ES ÉTICO ATACAR A LA COMPETENCIA PARA PROMOCIONAR TUS SERVICIOS… NO ES BIEN VISTO. Saludos.

          2. Juan José, yo no he atacado a nadie. De hecho he puesto varias ventajas. Solamente he puesto sobre la mesa algunos pros y algunas contras que la gente de buenas a primeras no conoce.

            Claro que todas las herramientas tienen sus ventajas y desventajas, pero de todas las opciones de ese tipo, WordPress es la que da libertad absoluta de movimientos, pues no dependes de una empresa privada.

            Un saludo.

          3. Amigo, si todavía pensas esto de wix realmente no entendiste nada, contame vos, ahora en 2023, como integraste IA en tu web que seguro no llega ni a bootstrap3?

          4. Tienes razón, Tito. No he integrado IA en mi web porque yo hago mi trabajo manualmente; no dejo mi negocio en manos de una tecnología automatizada.

          5. Edu, el que no tiene muchos argumentos para cuestionar el comentario de Alan eres tú. Una pagina web esta supuesta a vender no a tener un back end con 9119 herramientas innecesarias. Wix facilita y fue hecho por profesionales que saben más que ustedes.

            Ahora quieres ser su web para envidiarle y copiarle, ese es ser mediocre porque parece que en cualquier plataforma que usen no han hecho nada de éxito.

            Saludos.

            Acaso es que hizo este post piensa que todo el mundo le cree, no hay nada gratis en esta vida.

          6. Gracias por tu aporte, Ed.

            Si conocieses algo WordPress, tendrías claro que no trae tantas herramientas como dices; puedes instalar solo las que necesites, así que el que parece que no tiene muchos argumentos eres tú, no?

            Y dices que yo quiero ser como Wix??? Ein? Me he perdido…

        2. ¡Hola Alan! ..¿Entonces, a quién vamos a creer? Es decir, sí o sí toca estrellarse? Puedo entender que un profesional en web como tú puede llegar a ganar 17 mil EUS, pero un aprendiz con tienda online lo veo dificl tomando en cuenta todos los puntos que menciona esta publicacion.

        3. Tu estas en nómina de WIX Alan, wix no vale para nada porque no funciona, no puedes vincular con Facebook, con nada, con marketplaces, llevo 4 meses con WIX y mi e-comerce es inexistente en Google, utilizar WIX es un suicidio empresarial, solo hay «expertos» que no tienen ni idea de solucionar los problemas, supongo que serán becarios que están todo el día poniendo 5 estrellas en Trustpilot y comentarios positivos en paginas como esta…
          Pero WIX es una autentica MI—-ER—–DAAAAAA!
          SUICIDIO EMPRESARIAL!
          Tu no has ganado 17.000€ en un mes ni en sueños porque las webs de wix no se posicionan en google.

      2. vamos a ver yo solo necesito una pagina web por motivos burocraticos pero no quiero vender nada es para una federacion deportiva sin recursos economicos y es una exigencia digamos legal ¿Por otra parte que es lo que apareceria en la pagina de wordpress como dominio?
        He leido que algunas paginas web son gratis por un año lo que para nosotros seria suficiente

        1. Hola Roberto,

          Creo que tú estás hablando de WordPress.com. WordPress.org es la opción gratuita, para la que necesitarías contratar un hosting y comprar un dominio. La mayoría de hostings para WordPress te dan ya un año gratis de dominio.

          Un saludo.

          1. alirio romero

            Hola Edu. Gusto en saludarte.
            Puedo decir que la experiencia con Wix ha sido buena, he aprendido a diseñar páginas web y los controles son muy intuitivos y con disciplina se aprende mucho, en verdad comprendo bien a lo que te refieres para la fase de posicionamiento del producto final y el transito web, pero creo que como experiencia inicial funciona, si después se desea invertir en diseñar una página web más profesional pues lógicamente hay que invertir más y con expertos más avanzados, ahora creo que debes actualizar este articulo porque Wix ha incluido más beneficios para sus clientes, no creo que sea negativa en verdad la plataforma, hay de todo en la villa del Señor.

          2. Hola Alirio,

            Gracias por tu comentario. Ya he expresado en varios comentarios anteriores mi postura al respecto. El artículo está recién actualizado y he comprobado las mejoras que han añadido. De todas formas, hay cosas que no podrán cambiar nunca como que sus servidores están petaos o que no podrás llevarte la web a otro sitio. Eso como mínimo.

            Un saludo.

        2. Tekieiya! Ni trabajo para Wix ni voy a heredarla. Pero me parece lamentable que cada punto sea una falsedad tras otra. Es que nada de lo que has escrito es cierto. ¿Qué sentido tiene engañar a la gente?

          1. Me acusas a mí de mentir, pero no das ni un solo argumento que diga lo contrario con datos reales… O sea, que hablas por hablar…

      3. Desarrollador

        La elección entre Wix y WordPress depende de tus necesidades específicas y habilidades. Ambas plataformas tienen ventajas y desventajas, y la mejor opción para ti puede variar según tus objetivos y preferencias. Aquí hay algunas consideraciones clave:

        Wix:

        Facilidad de uso: Wix es conocido por ser muy fácil de usar, incluso para principiantes. Tiene un editor de arrastrar y soltar que simplifica la creación de sitios web.

        Diseño: Ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas y personalizables. Es ideal para sitios web de pequeñas empresas, carteras y proyectos simples.

        Funcionalidades integradas: Wix proporciona muchas funciones integradas, como herramientas de comercio electrónico, formularios, y funciones de blog. Está diseñado para ser una solución integral.

        Soporte técnico: Wix ofrece soporte técnico directo y tiene una base de conocimientos extensa.

        WordPress:

        Flexibilidad: WordPress es extremadamente flexible y escalable. Puedes crear desde simples blogs hasta sitios web complejos y potentes. Tiene una gran cantidad de plugins y temas disponibles para personalización.

        Control total: Si tienes conocimientos técnicos, WordPress te brinda un control total sobre tu sitio. Puedes modificar el código fuente y personalizarlo según tus necesidades.

        Comunidad y recursos: WordPress tiene una enorme comunidad en línea, lo que significa que hay una gran cantidad de recursos, tutoriales y plugins disponibles.

        SEO: WordPress es conocido por ser amigable con los motores de búsqueda y ofrece muchas herramientas y plugins para mejorar el SEO de tu sitio.

        Consideraciones adicionales:

        Presupuesto: Wix suele ser más sencillo y económico para empezar, ya que incluye hosting y dominio en sus planes. WordPress, por otro lado, te permite elegir tu propio proveedor de hosting y puede requerir un poco más de configuración inicial.

        Escalabilidad: Si planeas que tu sitio crezca con el tiempo, WordPress puede ser más escalable debido a su flexibilidad y capacidad para manejar sitios web más complejos.

        Habilidades técnicas: Si tienes habilidades técnicas y buscas una solución altamente personalizable, WordPress puede ser la mejor opción. Si prefieres algo más simple y no tienes experiencia técnica, Wix puede ser más adecuado.

        En resumen, si buscas algo fácil y rápido de configurar con un enfoque en la simplicidad, Wix podría ser la opción adecuada. Si buscas flexibilidad, control total y tienes ciertas habilidades técnicas, WordPress podría ser la mejor elección. Considera tus necesidades específicas

    2. Yo hice mi pagina wed en wixz y quiero eliminarla solo me suscribi no he comprado nada y ni he vedido nada ni he hecho reservas y tampoco he comprado nigun pack

      Mi pregunta es: igual tengo que pagar algo al transcurrir el tiempo ya que dice la pagina ques es gratis quiero saber la información por favor.

  1. Edu,
    Me ha encantado tu post. Yo soy “víctima” de wix. Es verdad todo lo q dices sobre ellos q me han limitado mucho y q van muy lento arrancando y q me salió caro más de lo q esperaba y además no me ha servido nada para el SEO., q eso es lo peor de todo.
    Te deseo suerte con tu proyecto.

    1. Hola Hava!

      La verdad es que cualquiera puede caer en eso a la hora de querer hacer una web de manera rápida y sencilla. Lo que ocurre es que cuando se quiere crecer y mejorar la presencia en Google, comienzan los problemas. WordPress, con todo lo que envuelve, es la mejor opción hoy en día para montar una página web y, con algunos conocimientos de SEO y de Marketing, se pueden hacer grandes cosas. Espero que tu proyecto vaya muy bien!!! Te deseo mucha suerte!!!

      Un saludo!!! 🙂

  2. ¿Qué tal hacer la página web en WordPress? He visto muchas empresas grandes con sus páginas bajo esa plataforma.

    1. Hola, estaba pensandi a cambiarme a wix pero ni loca lo hago al saber esto. Justo ahora estoy con blogger (recien empiezo mi blog personal) pero personalizar plantillas que he descargado de otras paginas es dificil ya que se necesita de programacion y no se manejar los codigos ¿algun consejo?

      1. Hola Jeily,

        Si tu blog es personal y no pretendes ganar dinero con él, no te rompas la cabeza demasiado. Si crees que puedes ir en serio en el corto plazo, tírate por WordPress (el de .org, no el de .com). Siempre encontrarás alguna plantilla gratuita para empezar y luego, si crece el negocio, puedes empezar a invertir.

        Yo utilizo el tema OceanWP, que de inicio es gratuito. Es muy bueno y te lo recomiendo.

        Un saludo 🙂

    1. Hola Melania,

      Pues yo te recomendaría que hicieses tu página web en WordPress (el de .org, no el de .com), instalándolo en un hosting de calidad como puede ser Raiola o Wempresa, por ejemplo.

      Gracias por comentar!!! 🙂

      1. Estoy con una página portafolio en wix y me gusto la experiencia, pero nunca había programado paginas mas que modificado algunas plantillas de blog de blogger o WordPress … y me gusto la experiencia de wix porque aprendí mucho y veo todo el potencial de lo que se puede hacer. Ahora si escuché sobre el tema del posicionamiento y x eso me puse a investigar y de primeras caí en este artículo, que lo ha explicado todo con mucha claridad. Me aporto michiiiiisiiimo! Asique muchas gracias y también a todos los comentarios x que también de eso se aprende y se despejan dudas. Por mi parte soy diseñadora audiovisual y gráfica de oficio, bailarina y terapeuta. Lo que deseo es crear un sitio para vender mis cursos de danza y terapias y poner mis aptitudes de diseñadora en ello. No se programar más que con wix como les contaba. El peso argentino se ha devaluado terriblemente el último año es una tristeza. Ahora si, tengo tiempo, energía y creatividad para hacer mi página y empezar a vender onLine. Estoy decidiendo si sigo en wix o me paso a WordPress, pero ya me lleva tanto diseñar y armar los cursos y crear y organizar los contenidos que no se si “tirar” por la borda todo lo que aprendí con wix, es muy diferente diseñar en wordpress o tienes herramientas parecidas? Estoy evaluando en la balanza costo/beneficio realmente que me conviene A MI, en mi situación particular, así como veo que en casos particulares si se recomienda wix. Gracias!! Les dejo esta web que es más de tipo portafolio, pero está toda en proceso de mutación, asiq lo van a notar. Ya que cierta info la voy a derivar a otras dos paginas de ventas, la que les he contado y otra más que es un plan más a futuro.

      2. Tu post es bastante interesante. La unica cosa es que en WordPress so es totalmente gratuito instalar pixels. Necesitas tener una business account mas para poder instalarlos. Si tienes un blog y decidiste pagar por una personal account no podras descargar los pixels. Aun así coincido en que es mejor opción que wix.

        1. Hola Paula,

          Cuando dices pixels, entiendo que te refieres a plugins 🙂

          WordPress.org es TOTALMENTE gratuito y puedes instalar miles de plugins también gratuitos. Creo que tú estás hablando de WordPress.com, que es parecido, pero no es lo mismo y es de pago.

          Un saludo.

  3. No estoy de acuerdo con todo. Uso wix para varios modelos. Para uno de ellos, después de 2 años soy el numero 1 en los motores de búsqueda, sin mucho esfuerzo y mucho dinero. Si manejan etiquetas en las fotos, títulos etc… Es cierto que tienes que empezar desde cero pero es posible con el dominio migrar a WordPress y pues ahi pagas para que hagan una nueva pagina web o hagas algo similar. Wix es muy bueno para empezar negocios. Yo tengo 3 desde 3 años y me va muy bien sin invertir tanto dinero en la creación de una página web. Es rápido crearla, fácil (no necesito depender de un tercero) y pongo lo que quiero a mi gusto sin costo adicional. Tiene sus pros y contra pero por lo persona he generado muchos leads nuevos, ventas sin hacer gran esfuerzo. Lo importante es la estrategia, tu oferta irresistible y el como vas a captar nuevos clientes.

    1. Hola Florian,

      Antes de nada, muchas gracias por tu comentario!!! 😉

      Habrá cosas de Wix que puedan ser más o menos buenas, sin duda, pero en general no es de las mejores opciones a la hora de montar una web, por las razones que he argumentado en el post.

      Lo de ser el número 1 en Google depende de muchos factores… ¿con qué palabras clave apareces? ¿son Keywords muy definidas? ¿son long o short tail? ¿tienen mucha competencia?…

      Por otro lado, tener la web alojada en un hosting y no ser propietario de ella me parece algo MUY MUY negativo, pues no puedes hacer con tu web lo que realmente te plazca. Si diseñas la web en Wix y luego la «llevas» a WordPress, tendrás que hacer el trabajo dos veces y partiendo de cero… Para empezar con poco dinero, es mejor opción montar la web en WP con un tema gratuito, montar todo por tu cuenta (como tendrías que hacer también en Wix) y pagar solo por el dominio y el hosting (unos 90-100€ al año)… ¿te parece caro? A mi no.

      Sigo pensando que tener tu web alojada en un lugar masificado, con problemas de rendimiento, problemas de SEO, limitaciones de configuración, etc. y que además no te permite ser dueño de tu web, me parece una mala opción… bueno, realmente me parece la peor opción.

      Saludos!!! 🙂

      1. Hola, he leído este post y hay algunas cosas con las que no estoy de acuerdo. Yo tengo una web hecha en wix y estoy pagando el pack más barato. Tengo que decir que el seo va fenomenal, mi web aparece como primera opción en google al buscar mi nombre en internet, por encima de twitter, fb, etc. LA tengo de hace bastante tiempo y nunca he tenido ninguna caída en el servidor ni conozco a nadie que le haya pasado, supongo que habrá sido una situación puntual como a veces les sucede a las grandes redes sociales. Lo que me resulta molesto es las limitaciones de edición de las plantillas y la lentitud de carga, que tampoco es exageradamente lenta.

        1. Altea, no sé cómo has buscado tu negocio en Google, pero si buscas por tu nombre, hay un 99% de probabilidades de que salga.

          He echado un ojo a tu web y las palabras clave por las que te interesaría que te encontrasen serían «Ilustración y Diseño Valencia»… y siento decirte que buscando de esta forma, que es como busca todo el mundo si no te conoce, no apareces en 1ª página…

          Y sobre las caídas… ¿cuántas visitas tienes al mes? A lo mejor no tienes suficientes visitas como para que tengas problemas de rendimiento…

          Un saludo.

        2. Edu: 10 razones para NO crear tu página web en Wix [2021]. Este titulo es bueno. Ubiese preferido que analisis una tercera opcion y no solo WP. Tu aporte hubiese sido independiente. De todas maneras agradezco tu aporte. Felicitaciones.

      2. Saludos, probablente para alguien como usted 100 o mas euros no es «nada» pero existen una gran cantidad de pqueños, pequeñitos emprendedores que no disponen de ese dinero para arrancar y darse a conocer. Efectivamente existen proveedores de servicios web que deben ser una maravilla pero obviamente requieren de una inversion inicial, para una empresa mediana o grande esto no es problema o para algun particular que disponga de un capital suficiente tampoco.
        Estas iniciativas de servicios gratis o de bajo costo son la alternativa para que muchos puedan incursionar y dar sus primeros pasos en el ambito de los negocios digitales. El articulo que expone pareciera ser un atque directo a esa compañia, casi pareciera que le hubiesen pagado por hacer publicidad negativa. No soy experto en materia informatica, pero si soy un usuario que trata de ser conciente y de informarse sobre lo que acontece en temas de mi interes.
        Si su intencion es informar a los usaurios sobre las ventajas o no de ciertos servicios o tecnologias, desde mi punto de vista, trate de ser un poco mas objetivo. Como lo dije antes, parece que hace mala publicidad de uno en favor de otro.
        Es evidente que el servicio sin costo carece de ciertas ventajas o derechos y eso es algo que el usario debe sopesar, si el emprendimiento crece y ese servicio ya no es suficiente es obvio que llegara el momento de evolucionar y adoptar para el negocio, que seguramente ya dispone de un capital,un serviocio que cubra las necesidades y se hara la inversion necesaria para ello.
        Si se tiene que crear un nuevo sitio con otro servicio no veo cual seria el inconveniente, como ya lo dije no soy experto, pero considero que existen los medios necesarios para mantener y reorientar a clientes a un nuevo sitio.
        Igualmente agradezco su articulo porque me ha permitido obtener informacion que indudablente sera valiosa.

        1. Hola Eduardo,

          Muchas gracias por tu comentario tan bien explicado.

          Te voy a responder con una pregunta: ¿de qué sirve que un usuario -que como tú dices no tiene 100 euros- gaste su tiempo y energías haciendo una web en un sitio que no le va a dar los mejores resultados? ¿Ves lógico que esas personas pierdan un tiempo que seguramente no tienen y que no valga de mucho?

          Puedo estar equivocado, pero si una persona no tiene 100€ para invertir en un negocio, va a ser muy difícil que salga adelante. La realidad es así de dura.

          Un saludo.

    2. Hola Edu.

      He leído tu post detenidamente.

      He trabajado en distintas plataformas para hacer web, wordpress y wix son dos de ellas. Y conozco al dedillo los pros y los contra.

      Me tomo el tiempo para responder a este post puesto que he visto que en tu escrito esta enfocado de manera subjetiva en varios de los 10 puntos que acabas de mencionar, aunado a ello, carece de veracidad algunas afirmaciones que no son ciertas, como el tema de los dominios (punto 10), Donde dices que el dominio no te pertenece, como si eso fuese algo que solo sucede en wix, y wix ofreces las misma alternativa que tooodos los demas servicios en este aspecto. Si no paga por un dominio propio, no lo obtendras. Y en wix si existen promociones de un año gratis de dominio.

      No quiero extenderme, solo te invito a que en los próximos post lo más profesional que se puede hacer al momento de escribir y valorar un producto y servicio es:

      1) Considerar sólo datos e información real sobre el servicios en cuestión.

      2) No utilizar información subjetiva que arrastre al lector hacia la matriz de opinión que tu deseas imponer (como bloguero no es ético, aunque es muy puesto en práctica lamentablemente)

      3) Valorar un servicio es una cosa y satanizarlo es otra muy distinta, y al colocar sólo las cosas negativas de un servicio (algunas falsas) y no destacar lo mucho o poco rescatable del servicio demuestra una intencionalidad personal de querer hundir una reputación, lo que puede estar impulsado por el interés de quizás, posicionar otra alternativa en el mercado. No quiero crear juicios, pero tu post y la forma en la que lo desarrollaste despierta mi suspicacia.

      Y parece ser que RAIOLA NETWORKS sería el mas beneficiado.

      Feliz dia.

      PD: NO HAY DUDA QUE WORDPRESS ES EL MEJOR. Pero las opciones existen para que la masa pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades o limitaciones ya sea a corto o largo plazo. Es una decision que la persona tiene el derecho de tomar viendo claramente las alternativas descritas desde el punto de vista más objetivo y honesto posible,

      1. Hola Abraham,

        En varias respuestas a comentarios de este post ya he comentado que Wix puede ser una opción factible para gente que no necesite una web PROFESIONAL con la que poder ganarse la vida. Muchísima gente accede a Wix porque es «gratis» y creen equivocadamente que podrán ganar dinero con una web de este tipo, algo que dudo mucho.

        Wix y otras plataformas similares tienen opciones de pago, sí, incluyendo el dominio, pero haciendo números sale mucho más caro que realizar una web en WordPress bajo un hosting especializado y con un dominio comprado. Una web estándar puede rondar los 600-900€, la cual se amortiza en pocos meses si se hacen bien las cosas y un hosting + dominio lo encuentras por 70-90€/año en cualquier proveedor, no solo en Raiola.

        En resumen, si quieres una web profesional, no optes por una web «gratis». A la larga, sale caro.

        Un saludo.

        1. Deberías agradecer en primer lugar la opinión de Abraham y asumir las verdades que comenta. Posts como el tuyo hace que me hierva la sangre.

      2. Gabriel jimenez

        Aunque Edu Rubiales muestra aspectos que se deben tomar en cuenta para la creacion de una pagina (lo cual ayuda bastante), en realidad, si quede asustado de lo «pesimo» que es el servicio de Wix. Por otro lado tu respuesta viene como el punto de equilibrio para regresar a la realidad y sopesar con mas cuidado las palabras de Edu. Mil gracias por ser tan pulido en tus respuestas

  4. Me ha gustado mucho tu post y me parece que llevas mucha razon, salvo por un «pequeño detalle».
    Quien no dispone de mucho dinero le resulta imposible de los imposibles hacer una pagina web o tienda online. Normalmente los profesionales que se dedican a ello cobran verdaderas bestialidades y el usuario al no entender mucho sobre el tema, camina a ciegas y no sabe qué suerte va a correr con el resultado final y si luego le apetece tenerte enganchado durante años diciendo que está trabajando el posicionamiento, más dinero, (en ocasiones tirado), porque para colmo ese posicionamiento deseado nunca se hace efectivo…A mi me ha pasado

    1. Hola Rafi!

      Antes de nada, muchas gracias por tu comentario.

      Entiendo lo que dices perfectamente, pero pregúntate a ti mismo si el tener una web para un negocio merece una inversión en condiciones… Pregúntate si vas en serio con tu web o es un hobbie… Pregúntate si tener una web como dios manda te puede reportar más beneficios… En base a lo que respondas a cuestiones como estas, podrás valorar si te merece la pena invertir en un negocio o crear simplemente una web que no cumpla con tus expectativas y que internamente no está optimizada para incentivar tu crecimiento.

      Sinceramente, existen diseñadores/desarrolladores que «solo» te podrán hacer una web y otros que además te pueden asesorar bien en estrategias de marketing en base a unos objetivos. A mis clientes siempre les asesoro sobre cómo sacar partido a su web y a cómo evolucionar sus negocios con acciones básicas que normalmente desconocen. Si necesitas más información, puedes leer mi sección «Sobre mi» y ver mis «Servicios» 😉

      Lo dicho, gracias por pasarte!!! Un saludo!!! 🙂

  5. Desaconsejo absolutamente usar Wix:
    * Estás muy limitado por la plantilla que elijas
    * No se puede hacer SEO
    * Si investigas un poco, te darás cuenta de lo caros que son los paquetes de Wix. Además, te dan un precio gancho el primer año, que se verá enormemente incrementado el 2º año y con cada mejora que necesites introducir.
    * El sistema de pago genera indefensión. Yo dí orden de trasladar mi dominio y desactivé el cobro automático el primer año, pero aun así me pasaron un cobro de 180 € que no detecté a tiempo y se han negado a hacer la devolución.

    Particularmente, me di cuenta de todo esto en el primer año, lo que me obligó a cambiar de proveedor y volver a hacer mi página web desde el principio en tiempo récord. Me arrepiento enormemente de la pérdida de tiempo y dinero. Un desastre, pregunta a un experto, todos te lo van a desaconsejar sin paliativos.

    1. completamente falso que no sepas realizar tus propias plantillas empezando de cero es cosa aparte, el seo en lo particular en mi caso da buenos resultados, con respecto a los pagos nada que ver debes saber aprovechar las promociones bueno en mexico si aplican y nunca eh pagado de mas cada año que renuevo pago hasta menos!!

    1. Hola Stiven,

      Pues realmente, yo me lo pensaría antes de montar tu web en Wix, IONOS, Jimdo, Webnote, etc. Estas plataformas no te dan libertad y al final estás atado a ellas, además de los supuestos problemas que tendrás a nivel rendimiento y otros parámetros muy importantes a ojos de Google. Sin duda la mejor opción es diseñar tu página web con WordPress (wordpress.org) y alojarla en un hosting de los buenos, como Raiola, Webempresa, Siteground, etc. para que tu web sea TUYA y funcione correctamente.

      Gracias por tu comentario 😉

    1. Hola John,

      Realmente yo te recomendaría que no alojases tu web en Blogger por la misma razón que si lo haces en Wix, por ejemplo, pues si un día quieres cambiar de sistema, no podrás llevarte la web a otro sitio.

      En principio yo te recomiendo WordPress, pero también tienes Joomla o Drupal. Con todos ellos la web será tuya y podrás cambiarla de hosting cuando quieras.

      Muchas gracias por pasarte por el blog.
      Un saludo 🙂

      1. Hola, leyendo los comentarios, he investigado hace tiempo y en Blogger puedes redirigir las URL desde tu nuevo sitio, no desde Blogger.
        En WP de pago, inicié un proyecto para un Master y la verdad que no valía la pena renovar el dominio, porque era más que nada un Blog, no vendía nada, sólo daba a conocer mis servicios y hacía post sobre temas del mercado inmobiliario. Luego, redirigí todo hacia Blogger, más que nada para no perder SEO. Hoy sigo escribiendo como una manera de mantener fresco el conocimiento y como hobby.
        Lo único que diferencia a Blogger de WP.com es que se puede meter mano al HTML de la plantilla, se integra con Google Analytic y Search Console, pudiendo además pedir indexación de las páginas que estén sin indexar. También permite integrar Mailchimp con código. Tiene un par de ventajas técnicas que a mi modo de ver WP.com no las da. Ah, y puedes comprar un dominio para que no aparezca blogspot.com y creo que lo mejor, es que no tiene publicidad.
        Como dije antes, también usé Wp.org y hay que saber bastante, no es tan simple, pero es hermoso, y coincido que para hacer un sitio en serio, con un carrito de compras, funnel,etc,no lo dudo y lo haría con WordPress.
        Siempre es bueno aprender, y no sabía estos temas sobre Wix.
        Saludos!

  6. Amigo usted es una persona que copia y pega de blog del 2006.
    Dice muchas cosas que son incorrectas, empezando que usted si puede agregar y modificar el código fuente solo debe habilitar las opciones de desarrollo, las plantillas, si usted es un copia y pega le será un problema, pero si sabe lo que hace, puede incluso crear la suya propia, lo de las plantillas lentas para cargar, es incierto y no lo digo yo lo dicen los propios expertos de google, quienes firmaron alianza con Wix , el SEO no está nada mal en este 2019,claro si no sabe nada de SEO, wix no le hará su trabajo.Y para que lo sepas, si se puede migrar sin problema alguno, solo que hay que saber hacerlo

    1. Hola, Fantasma!

      Creo recordar que nunca he copiado y pegado nada, ya que teniendo unas pequeñas nociones de SEO como tengo, sé que eso Google lo penaliza.

      Por otro lado, lo de que Wix va lento es una evidencia, pues es una cuestión de lógica elemental: cuando un servidor aloja miles de páginas web GRATUITAS, el servicio que te van a dar va a ser el que le dan a una página web GRATUITA, o sea, UN SERVICIO BÁSICO. Evidentemente todo depende de la cantidad de contenido que metas en la página, pero en comparación con un hosting de pago, dudo mucho que haya rival.

      Y para finalizar, me gustaría saber cómo migrar una página web de Wix y llevártela a otro hosting con CMS WordPress, Joomla o Drupal, por nombrar los más conocidos… ¿Me lo cuentas?

      Un saludo, Fantasma 😉

  7. Tengo mi pagina web en Wix y la verdad que me ha ido super bien, pero bueno por lo que veo WordPress te paga muy bien por hacerle publicidad, está bueno cada quien busca por donde sacar dinero hablando mal de otros, suerte.

    1. Hola Vane,

      Pues siento decirte que a mi WordPress no me paga nada, básicamente porque WordPress es gratis, jeje! Creo que de momento no he recibido ni un euro de WP, pero iré a mirar mi cuenta bancaria, por si acaso 🙂

      1. Hola, quiero saber cuál es el mejor servidor de hosting. Uso godaddy aunque pienso que ellos sacan mucho provecho de todo.

        1. Hola Carmen,

          Si te pasas a WordPress, te recomiendo Raiola. Es el que yo utilizo y estoy muy satisfecho con el hosting y el soporte técnico, que es totalmente en español.

          Un saludo y gracias por comentar 😉

        2. De hecho, creo que hay un par de infiltrados de Wix defendiendo a capa y espada su reputación.
          Estoy en el punto de crear mi sitio web y comencé a navegar en busca de información.
          También me he tomado la molestia de leer los comentarios y sólo me queda decirles que, si no están en capacidad de invertir dinero ¿Por qué mejor no aplazar el proyecto hasta que estés preparado? «Comenzar» con Wix es emprender en la pérdida de tiempo. Si no vas a hacer las cosas bien desde el inicio, mejor no las hagas.

    2. WordPress es gratis jaja Y es el mejor CMS que existe, puedes hacer maravillas de paginas web, posicionarlas, tienes la libertad de escoger el hosting.. Wix es para novatos..

  8. Hola Edu,

    Me gustaría crear una web con vídeo o imagen moviéndose en las cabeceras.. He trabajado mucho con WEEBLY, y me va muy bien, es una herramienta fácil y rápida para crear una web, pero las cabeceras son fijas. Cual pagina me recomiendas? Muchas gracias

  9. Hola Edu,

    Estoy tratando de impulsar un proyecto sin fines de lucro, y creo que crear una web donde podamos hablar de lo que hacemos y a lo que se enfoca nuestro proyecto nos servirá para conseguir apoyos económicos y sociales que nos permitan lograr nuestros objetivos. En qué web me recomendarías iniciar para montar algo?

    1. Hola Lisandro,

      Pues sin lugar a dudas te recomiendo utilizar WordPress junto al tema OceanWP, que es el que yo utilizo, y es muy ligero y rápido. Si necesitas ayuda con el diseño de vuestra web, ya sabes dónde estoy 😉

      Un saludo cordial!!!

  10. Este tipo de artículos surgen cuando la gente quiere seguir sacando mucho dinero por cosas simples…
    Seria mas honesto que dijeras…
    «Porque pagar poco dinero por algo que puedes hacer tu mismo y con casi los mismos resultados, cuando puedes pagarle mucho a alguien para que lo haga por ti con otros metodos mas «profesionales»» Tengo varios años con wix y es lo mejor con lo que me he topado, la gente que le tira tierra es gente que odia ver el éxito y lo disfrazan con «ayuda bondadosa a gente sin experiencia» mi consejo es que primero prueben wix y después saquen sus propias conclusiones, seguro 9 de cada 10 se quedaran ahi y veran lo absurdo que son estos 10 motivos…

    Se que no vas a publicar este comentario, igual expresé mi punto.

    Saludos.

    1. Hola Erick!

      No tengo problema en publicar tu comentario. No me gusta censurar a nadie siempre que no se falte al respeto y creo que tú no me lo estás faltando.

      Cada uno puede tener su opinión y tener distintos puntos de vista, obviamente, y respeto profundamente tu opinión, pero no la comparto. Para mi, Wix es una plataforma que facilita el acceso a mucha gente a tener una web de manera rápida, sencilla y gratis (o muy económica), pero a la larga sale caro si lo que se quiere es ir en serio, no como hobbie.

      Si tú consideras que es bueno pagar más de 100€ por el pack «Ilimitado» de Wix (por coger uno que valga mínimamente la pena, pues el gratuito no lo tengo en cuenta) y no poder cambiarte NUNCA de proveedor de hosting y no poderte llevarte la web a donde tú quieras, como sí puedes con WordPress, pues yo creo que no lo es. Un hosting de calidad para WordPress (Webempresa, Raiola, Siteground, etc.) te cuesta unos 60-70€ al año y un dominio 10-15€, así que por menos dinero que en Wix puedes hacerte TÚ mismo una web sin contratar a un «profesional», como tú lo pones entre comillas.

      Y sobre «pagarle mucho a alguien para que lo haga por ti», pues es como todo en la vida… Puedes pintar tú mismo tu casa o arreglar tú mismo tu coche, pero si contratas a un profesional vas a conseguir un resultado PROFESIONAL y te cobrará lo que sea oportuno por ello; cada uno sabe lo que quiere conseguir. Yo te puedo asegurar que las páginas web que yo diseño están preparadas en todos los sentidos para conseguir los resultados que necesitan mis clientes y optimizadas en todos los aspectos: diseño, velocidad, seguridad, SEO OnPage, legal, integración con herramienta de email marketing, etc., por no hablar de la garantía que ofrezco por mi trabajo y la formación personal que doy a todos mis clientes. Y cobro lo que considero justo por ello. Cada uno tiene la libertad de escoger si hacer su web por su cuenta o contratar a un profesional. Aquí te dejo un link para que veas la diferencia entre una cosa y la otra: https://refrescandonegocios.com/disenar-pagina-web-o-contratar-profesional/. ¡Ya me contarás cómo lo ves!

      Que tengas un buen día, Un saludo!!!

    2. José Juan H. M.

      Yo estoy muy e acuerdo contigo Erick. Creo que Edu tiene una postura muy imparcial y muy negativa en la forma de presentar esta información. Creo que debería presentar más las ventajas y desventajas y dejar de descalificar una plataforma que a muchos novatos les ha resultado bastante útil, sin agravio alguno claro está. Todas las plataformas tienen sus ventajas y desventajas. Dudo que eventualmente se vaya del mercado Wix por la gran aceptación que ha tenido así como vuele wordpress; comentarios finalmente de descalificación y con ello ponen en duda el crédito de quien lo maneja de esa manera. En fin, mi comentario es la plataforma tan amigable de Wix para casi cualquier persona con poca experiencia en este ambiente de diseño y por ello la grán aceptación, que bien vale la pena el pago que ni tan exorbitante como se quiere presentar aquí. Bueno, ha sido una gran oportunidad para el comentario. Saludos cordiales.

      1. Hola José Juan,

        Respeto tu opinión, pero no la comparto.

        Entiendo que todo en la vida tiene su parte positiva y su parte negativa, pero en este caso yo doy mi visión sobre Wix pensando en una persona que quiere ir en serio con un negocio.

        En este sentido, todo lo bueno que pueda ofrecer Wix queda eclipsado por las carencias. Cualquier persona que quiera tener un negocio que funcione debería huir de este tipo de plataformas.

        Muchas gracias por pasarte a comentar.

  11. Hola, quisiera saber a que te refieres con que en wordpress tu pagina web es tuya, es posible descargarla o algo así? , igual si wordpress le da por tomarse un viento fresco también la perdería., no?
    Gracias

    1. Hola Stiven,

      Una página de WordPress te la puedes descargar y llevártela a otro hosting o tenerla guardada en tu disco duro. Lo que quiero decir es que puedes «cogerla» y moverla a donde quieras. Wix te ofrece un servicio de alojamiento de webs que solo funcionan en su plataforma, no podrás llevarte tu web a ningún otro hosting. Mira esta entrada de mi blog; en ella explico cómo llevarte tu web a otro alojamiento: https://refrescandonegocios.com/migrar-web-wordpress-duplicator-all-in-one-wp-migration/

      Y con respecto a lo de que si WordPress desaparece… WordPress es un CMS de código abierto mantenido y gestionado por una comunidad mundial. No es una empresa que pueda cerrar. Evidentemente todo puede suceder, como también podemos desaparecer todos en una guerra nuclear 🙂

  12. Hola, la ultima pregunta que tengo es cuanto consideras que podría cobrar a un cliente por crear una pagina web en wordpress mas lo que costaria el hosting y dominio (mas algún tema que consideraría comprar el wordpress para agilizar)
    GRACIAS

  13. hola

    que buen post, hace 4 meses empece mi web con wix tengo un plan pago de 3 años no muy costo.
    increíble lo que me estoy enterando acera del SEO… no se mucho del tema pero modifico y aplico palabras claves descripciones únicas, fotos propias … y mas.

    mi pregunta es la siguiente.

    tengo una web de servicios de impresión UV ,sobre materiales rígidos y flexibles en Colombia. conozco teóricamente WordPress , se que es de las mejores pero creo que es mas fácil o mas amplia y eficaz la edición,marketing y seo en una plataforma como Prestashop aunque mi web no es de venta de productos sino de servicios igual su interfaz me gusta para hacer mi web.

    Que opinas de prestashop?

    1. Hola Dani, cómo estás!!!
      La verdad es que nunca he trabajado con Prestashop y no puedo opinar, pero sí que es cierto que es una plataforma pensada para tiendas online… Si lo que tú tienes es una web o un blog, te recomiendo WordPress ciertamente. Con el plugin Yoast SEO o Rank Math vas a poder trabajar el SEO Onpage fácilmente.

      Un saludo.

  14. Hola, seria buena idea hacer mi pagina con google Mi negocio? … Buscando en la web me he encontrado con un sin fin de opciones y vi la de (google Mi negocio), parece tener buena pinta, de antemano gracias.

    1. Hola Erick,

      Nunca he probado Google My Business para la realización de páginas web, pero opino lo mismo que si fuera Wix u otra plataforma similar. Para empezar puede ser una opción, pero lo gratis tiene muchas limitaciones y si vas en serio con un negocio, no te recomiendo opciones gratuitas alojadas en un hosting propio de la empresa proveedora. WordPress puedes tenerlo en cualquier hosting y será siempre de tu propiedad.

      Gracias por comentar.

      Un saludo cordial 😉

  15. Interesante artículo. Estoy de acuerdo contigo.

    Por ello escogimos WordPress para crear nuestro Blog. Para nosotros el posicionamiento en Google es esencial. No podemos arriesgarnos a crear un blog en esta plataforma y perderlo luego todo.

    1. Muchas gracias por tu comentario, Miguel.

      Seguro que también estarás de acuerdo conmigo en que te has colado intentando meter el enlace en el comentario, ¿verdad? A ver, hombre, que no nací ayer, jajaja!!! Sin acritud!!!

      Un abrazo 🙂

  16. pues yo solo veo que las opiniones que no te gustan simplemente no las aceptas y listo, asi como yo no tengo porqué aceptar tus sugerencias que desde mi punto de vista solo criticas una pagina que para personas que no tienen ninguna experiencia se les hace muy sencillo utilizarlas, seria muy bueno que hicieras una comparativa de sitios con sus ventajas y desventajas tanto para novatos como para desarrolladores, porque estan en tu posicion de que no hay otro mejor que wordpress y la verdad eso hace sospechar mucha tu postura.

    1. Hola Joe, qué tal!

      No sé en dónde he puesto yo que no acepto las opiniones de los demás… ¿me ayudas a encontrar el comentario mío donde lo pongo? Si has leído todas mis respuestas, que lo dudo, verás que en ningún momento falto al respeto de las opiniones de nadie.

      Por otro lado, me parece muy bien que la gente utilice Wix por su facilidad para crear su web, pero insisto, si has leído anteriores comentarios míos verás que recalco mucho que si lo que se quiere es una web para IR EN SERIO con un negocio, Wix no es una buena opción.

      Para mi WordPress es la mejor opción por las razones que ya he expuesto en otros comentarios y no sé porqué sospechas de mi postura, yo a ti no te quiero hacer cambiar tu opinión; no lo intentes tú conmigo. Además, te recuerdo que WordPress es gratuito y no me llevo comisión por recomendarlo, ni soy desarrollador del equipo de WordPress ni estoy casado con la hermana del creador 🙂

      Un saludo, Joe!!!

    1. Hola, Hernández.

      Pues GoDaddy tiene dos tipos de creación de webs: el suyo propio y con WordPress.com. En ambos casos tendrías el mismo problema de base que con Wix y es que la web no podrías llevártela a ningún otro sitio.

      Respecto al resto de problemáticas que describo de Wix, sin conocer a fondo GoDaddy, seguramente comparta muchas de ellas, pues al ser servidores masificados para servicios gratuitos, el rendimiento no creo que sea el mejor… Lo gratis tiene funcionalidades básicas.

      Un saludo.

  17. Hola, me llamo Abraham y quiero crear una página web-blog personal, no soy un experto, por lo que busco algo sencillo de usar, intuitivo, Incluso puedo pagar algo por su mantenimiento. Que me recomiendas?

  18. Hola Edu!

    Tengo un proyecto con mi novio y queremos crear una página web con fines de ventas. Con qué me recomiendas hacerla? Que no sea tan complicado porque no soy una experta.

    Saludos!!

    1. Hola Gabriela,

      Si no me das más detalles, no puedo orientarte.

      ¿Qué quieres decir con «con fines de ventas»? ¿Tienda online? ¿Afiliados? ¿Servicios?…

      Dame alguna pista, por favor.

      Gracias.

  19. Vendría siendo una tienda online, ventas servicios y productos, además, también queremos dar unos cursos juntos con un compañero y queremos ponerlos por la página para que el cliente solicite por esta.

  20. Hola! Encontré tu post mientras buscaba referencias de Wix. Actualmente estoy intentando crear una web con ecommerce para mi empresa, como no cuento con una laptop y sí con un iPad que llevo a todos lados, me he tenido que conformar con un creador de webs he pasado por godaddy, Wix, Weebly, Shopify , etc etc. Todas con el lema de crea tu pagina fácilmente y es cierto, hasta cierto punto. Es un dolor de cabeza cuando se te ocurre una idea y el creador de contenido no tiene la opción , o no te permite modificar el CSS o si lo tiene debes pagar por un adicional (a parte del que estás comprando). Encontré Ecwid que es no es una página web como tal sino una extensión web, que me ofrece una starter site básica pero funcional (muy limitada) por 3 meses , hasta que pueda conseguir una laptop y crear ya una web propia. Mi consulta: ¿que me recomiendas para crear una ecommerce o que necesito? (Quiero evitar el uso de creadores web)
    He leído que PrestaShop es muy bueno, pero te soy sincero, tengo conocimientos básicos en css y HTML, y poco a poco estoy viendo en tutoriales un poco de Java.

    1. Hola Hebert,

      Al igual que he hecho con otra usuaria que me preguntó lo mismo, esto es lo que yo te recomiendo para crear una web profesional con tienda online:

      • WordPress
      • El tema OceanWP
      • El maquetador visual Elementor
      • El plugin para crear tiendas online WooCommerce.

      Un saludo.

  21. Hola, Edu. Felicitaciones por tus comentarios. Necesito mejorar una pagina web alojada en wix. Hacerla en WordPress, nuevamente y montarla etc. Dime el precio por favor. Quiero asegurarme de tener una pagina propia y donde tenga libertad ara modificarla.

  22. Hola. Lo único verdaderamente serio es el posicionamiento SEO. Para un negocio que lo considere vital en su estructura, a lo mejor, no es el sitio más adecuado. En lo demás, la seriedad no depende del sitio, ni del sistema que se utilice para crear una página web ( siempre que tenga un mínimo de posibilidades).

    Tu sabes, como yo, que el dinero manda. Y hay un rango de precios, en el cual, el diseñador se lo va a llevar puesto, y el cliente se va a quedar frío. Normalmente, esto ocurre, en presupuestos humildes. Aunque en los proyectos mastodónticos, también puede ocurrir. Te lo digo porque acabo de estar en una página de turismo que ha costado decenas de miles de euros y eso te lo hago yo en dos mes con wix, jimdo o wordpress con la misma presencia, mejor contenido, y una cuarta parte de lo que ha costado. Con decirte que no hay ni trabajo fotográfico a pié de campo, ni redacción de textos profesional, te lo digo todo. Y si me dejan unos miles de eurillos más hago que google le haga un homenaje en su página de inicio.

    Lo que dijo Eric en post anteriores, es una realidad. Pero entiendo a los profesionales honestos con talento y formación académica, que, de algún modo, se ven amenazados por el “do it yourself”.

    1. Hola Jorge,

      Entiendo tu postura y evidentemente la respeto. Es cierto que muchos negocios no requieren una gran web que eche fuego y haga malabares, pero es importante que el usuario sepa que una web no es algo que se pueda estar cambiando de proveedor libremente porque implica muchas cosas.

      Si un usuario de Wix un día decide irse a otro sitio porque le dan otras condiciones mejores, ¿podrá llevarse su web? No. Tendría que hacerla desde cero en el nuevo proveedor.

      Y claro que Wix sale barato, claro, pero es que si haces tu web en esta plataforma u otras similares y nadie te encuentra… ¿para qué la tienes? ¿para mirar para ella?

      Más allá de que nuestro negocio pueda peligrar, cosa que dudo, pues hay pastel para todos gracias a Dior, los beneficios de WordPress u otros CMS son claros en todos los sentidos pues SIEMPRE tendrás el control de tu negocio digital: si quieres contratar un SEO, podrá sacarle partido; si quieres contratar un diseñador web, podrá sacarle partido; y así con otros temas…

      Muchas gracias por pasarte a comentar!!! 😉

      Buen día.

  23. Hugo Martinez

    Buen dia
    Tengo mi pagina en Wix y me va muy bien, ademas de muy dinámico, hoy en día el mercado ofrece muchas herramientas para crear paginas web te las comento, Zoho, Ado, shopify, Yola, etc bajos costos y altos costos, el mas business de todos es Ado el cual ofrece hasta apps para ventas de rutea, anality, cualquiera de las herramientas que comentas no tienen migración así de fácil incluso tienes que pagar para migrar.

    Saludos

  24. hola que tal?
    Me gustaria mucho que si me pudieras guiar quiero hacer una pagina web sobre una primaria. A si que tu donde me recomendarias hacerla, al igual pense en Wix y por mi no hay problema el dominio porque solo es publicar información …asi que ?

  25. Migré de WordPress a Wix hace 5 años porque era novato. En ese momento Wix me pareció más fácil de usar. Finalmente me he quedado en Wix, tengo 5 páginas rodando y mi experiencia es buena, con el tiempo he aprendido a manejarlo.
    La versatilidad y herramientas que ofrece hace que tenga 3 personas ayudándome a actualizar contenido sin tener experiencia.
    Algo que si debemos reconocer de wix es que es una plataforma muy amigable e intuitiva. Lo demás es discutible. Que es lenta, es relativo. Existen formas de subir el contenido. No tengo problemas con la velocidad y en mi experiencia se puede trabajar muy bien el SEO.

    Creo que más tiene que ver con gustos. Nadie negará que WordPress es una herramienta potente pero creo que a este punto hacer versus de cosas no es lo más sensato, cada quien trabaja con lo que más le acomode.
    Siempre será mejor contratar a un profesional para hacer una web, pero en épocas donde los emprendedores están en su máxima expresión las cosas son diferentes, por eso herramientas como Wix son interesantes y útiles.

  26. Las paginas de Wix originalmente se creaban utilizando Flash, un programa que ha quedado obsoleto en diseno web porque ralentizaba mucho los tiempos de carga y era incompatible con la navegacion movil. Ahora wix ofrece la posibilidad de crear tu web utlizando HTML5, lo cual es un adelanto considerable. A pesar de ello, las paginas creadas con wix siguen experimentando tiempos de carga elevados y algunas incompatibilidades con dispositivos moviles. Con lo cual el problema ha sido solucionado solo a medidas.

  27. Hola Edu,
    ¿que más opciones hay para elegir creadores web? Yo es que de la que mas me han hablado mis cercanías es de Bowwe, no se si la conoces.
    Saludos!

  28. !Quiero añadir lo más grave, y es que WIX no permite, según parece a partir de las pesquisas realizadas, no permite extraer datos de una base de datos, por ejemplo: de MySQL, y mostrar estos datos en la web.
    Muy grave omisión.

    Si alguien sabe que esto és posible en Wix agradecería que me lo haga saber.

  29. Carlos Parra

    Amigo, de todas esas razones, hay algunas con sentido, pero muchas son falsas. No es necesario hablar mal de la competencia para vender tu negocio.. La gran idea de Wix (que no es gratis)), es dejar al alcance de cualquier interesado y/o aficionado la elaboración de su propio sitio web sin necesidad de depender de los programadores o desarrolladores, que en infinitas ocasiones dejan jodidos a sus clientes, al desaparecer con los sitios, claves de acceso, dominios, etc.
    Me encanta wordpress, prestashop y otros, pero no puedes hablar tanta basura. Es una plataforma diferente y si lo miras bien, una opción para quienes desean hacer las cosas más sencillas. Saludos.
    De hecho debemos dejarte todos nuestros datos para poder comentar tus artículos, no te parece algo paradójico?

    1. Hola Carlos,

      Vayamos por partes, como dijo Jack El Destripador…

      1. Yo no hablo mal de la competencia, pues Wix no es mi competencia. Yo digo lo que hay y no me lo invento. Tendrá cosas buenas, por supuesto, pero insisto una vez más, si lo que quieres es una web básica, adelante con Wix! Si quieres una web profesional que dé resultados, yo buscaría a un profesional.

      2. Yo nunca desaparezco dejando colgados a mis clientes. Yo les doy 2 horas de formación para que ellos autogestionen su web y además les proporciono un área formativa privada de por vida (al menos de la mía). Si otros lo hacen, ellos sabrán…

      3. No sé dónde hay una paradoja en el tema de los comentarios cuando hablas de Wix, la verdad, pero para que veas que lo que dices carece de fundamento, que sepas que para poder dejar un comentario en WordPress no tienes por qué dejar tus datos verdaderos si no quieres. Y el comentario, siempre que sea respetuoso, lo publicaré siempre; aquí no hay censura más que para el Spam. Si no te sientes cómodo dejando tus datos, te sugiero que pongas por ejemplo: John Doe, [email protected] y la web ya ni tienes que ponerla.

      Gracias por tu punto de vista 😉

      Un saludo!!!!

  30. Hola Eduardo, muy buen articulo, quisiera saber cuanto es el precio para realizarme una pagina web. Si me contactas te paso bien lo que necesito. gracias y saludos.

  31. Vale…lo que tu digas, pero piensa que todo el mundo no tiene dinero para gastárselo en web de pago. Así que wix es una buena alternativa y si en un caso algún día se gana dinero y quiere irse a otro lado pues no va a pasar nada por tener que hacerla otra vez.

    1. Hola Yo Mismo,

      Me parece muy bien tu punto de vista. Cada uno es libre de hacer la web donde quiera, faltaría más. Como si quiere hacerla en Word…

      Yo expongo mi punto de vista pensando en profesionales y gente que quiera tomarse su negocio en serio. Ahora, cada uno que haga lo que le plazca…

      Saludos!

    1. Pues sí, Tú Mismo, todos los comentarios son moderados por seguridad (¿sabes lo que es el spam?). Nunca he bloqueado a nadie hasta ahora porque todo el mundo es respetuoso expresando su opinión.

      De hecho, si lees otros comentarios en este post, verás que mucha gente opina diferente a mí y sus comentarios están ahí publicados. Y como puedes ver, también apruebo el tuyo, así que ya te puedes quedar tranquilo 😉

  32. Hola Edu tengo una pregunta acerca WP «el que recomiendas» a lo que tu te refieres con que la pagina web es tuya, quiere decir que la puedo almacenar en mi propio servidor y controlarla desde allí.

      1. Hola Eduardo
        Tenemos pensado un compañero y yo realizar una página web para nuestro negocio
        Me podrías porfavor regalar una opinión acerca de weebly o cual nos aconsejas es para una empresa de servicio técnico
        Mil gracias

        1. Hola Andrea,

          Pues siento decirte que nunca he utilizado Weebly, pero seguramente tengas los mismos problemas que con Wix si no tienes intención de invertir dinero.

          Un saludo.

  33. Hola Edu! Estamos empezando un nuevo proyecto y tenemos dudas de la mejor forma de desarrollar la pagina web. Entiendo tu punto de vista sobre Wix, y estoy 100% de acuerdo. Te comento, el negocio todavía no esta implementado y tenemos prisa por tener una web, por que queremos implementar acciones de adds en facebook. Podemos utilizar el dominio que tenemos en wix? La idea es durante este año preparar una web mas profesional, lo de wix seria para salir del paso.
    Gracias!!!

    1. Hola Melina,

      Si tenéis un dominio de vuestra propiedad supongo que podréis utilizarlo en Wix, pero tendrías que ver lo que permiten sus planes, pues entiendo que eso será ya un plan de pago.

      Saludos.

  34. A mi la opción WIX para comenzar con hacer un blog de viajes me ha parecido genial. Pero soy jubilado y no necesito crear un negocio , en pocos días he visto que he podido hacer algo en linea en versión multilingue , con wordpress sera mejor pero el nivel de inversión y formación es muy superior y tampoco tengo claro que sea tan versátil e independiente al final necesitas contratar especialistas . Gracias de todas maneras por aclarar que no hay posibilidad de migrar de cara a un futuro con WIX

  35. Hola,

    WordPress es bastante complicado. Con wix puedo crear una web perfecta por muy poco; El SEO no está tan mal conozco muchos que están en primera posición con wix.
    Claro si te vas pierdes el tema pero és lógico y normal si fuera mi empresa haría lo mismo sinó la gente crearía un wix pagaría 1 mes y marcharía…

    Realmente yo soy diseñados y antes programador y odio a wordpress, Es muy complicado hacer cosas complejas. Además si quieres por ejemplo una tienda online, venga a pagar, si quieres addons de calidad, venga a pagar, en wix todo va incluido por 10 euros al mes, gestión de pagos etc vamos, calidad precio inmejorable. Así que una persona normal ya te digo yo que es impossible que llegue a un resultado tan bueno con wordpress que en wix.

    Por ultimo, si haces tu empresa con wix y al cabo de 1 año o 2 necesitas cambiar por X motivos, pues si te funciona la empresa pagas a alguien que lo haga desde zéro. Si no funciona tu negocio, no habrás perdido nada.

    Creo que deberías aconsejar wix justamente para empezar un negocio. Y después si creces mucho pues si cambiar.

    Saludos

    1. Hola Marc,

      Respeto tu opinión y en varias de las cosas que dices no te falta razón. WordPress no es para todo el mundo, pero también te digo que se pueden hacer webs en WP sin gastar nada en plugins. Además, el plugin más utilizado para tiendas online en WP es WooCommerce, y es gratuito.

      Eso sí, dime alguna de las webs que dices que están en primera posición de Google y las palabras por las que aparecen de primeras… Luego te comentaré cómo lo veo yo, a ver si es cierto que salen de primeras…

      Gracias por comentar 😉

      1. Palabras claves: animation évènement;

        Gracias a ti, es interesante el artículo pero creo de verdad que calidad precio tendrías que desaconsejar wordpress sobretodo cuando se empieza un negocio y es el momento donde a gente pierde más dinero con tonterías como esta. Es solo mi opinión.

        Saludos

        Marc –

        1. Hola Marc,

          Por esas palabras clave aparece de primera, ¡muy buen trabajo! No he profundizado, pero parece bien trabajada a nivel SEO, ya empezando por el propio dominio, ¡así que enhorabuena! Ahora, una pregunta: ¿es un plan de pago o gratuito?

          Respecto a que debería desaconsejar WordPress, no entiendo porqué lo centras en el dinero, pues WP.org es gratuito. Lo único que tendría que pagar el usuario es un dominio y un hosting (unos 80€/año aprox.). El resto de inversiones que se hagan ya dependen de cada uno… El paquete gratuito de Wix tiene muchísimas limitaciones… WP no pone ninguna.

          Y repito lo mismo que en otros comentarios: depende para lo que quieras una web. Yo lo tengo claro; si voy en serio, no la hago ni en Wix, ni en GoDaddy ni ninguna parecida…

          Un saludo 😉

  36. Cuando empiezas un negocio, tienes que ir rápido, si empiezas metiéndote en problemas y pierdes tiempo nunca vas a empezar.

    Mi ultima empresa tiene un SEO horroroso pero lleva la WEB 4 días online, en unos meses si quieres puedes mirar si es possible. Por mi experiencia pasado si lo es!

    Un saludo

  37. Hace cuatro años que tengo mi página en WIX y esto sólo hace que mejorar y mejorar.
    Es normal que otras plataformas tengáis miedo a una competencia tan brutal, pero no hace falta mentir ni desinformar. Los mejores publicistas de WIX somos sus cliente premium. Si queréis llevaros tajada del mercado, probad a dar los productos y atención al cliente que dan ellos, en vez de contar incorrecciones.

    Mi página sale de las tres primeras mundiales en castellano al buscar mis etiquetas clave.
    Mi página va como un auténtico tiro.
    WIX no usa flash, sino AJAX.
    WIX te regala el dominio si eres cliente premium… y así puedo seguir desmontando el resto de tus argumentos.

    Por culpa de «profesionales» como tú, que en vez de vender su producto echan basura sobre la competencia, en mis primeros años en internet perdí tiempo, dinero y recursos en páginas web infumables, creadas por meapilas sin escrúpulos.

    WIX gana por lo que ofrece, y lo que ofrece lo pago con gusto cada año.
    Por qué no hablas de sus flipantes ofertas anuales, que dejan sus páginas a precio de saldo comparadas con la competencia.

    Me imagino que no dejarás pasar este comentario para que lo pueda leer el que esté interesado. Pero tenía que intentarlo al menos.

    1. Hola Alejandra,

      Me alegro mucho de que te vaya bien con Wix.

      No sé qué tipo de pack estás pagando tú, pues solo dices «premium», pero mira, por poco más de lo que vale el pack Combo (+-100€/año), que es el más básico, yo tengo más de 5 webs WordPress funcionando en mi hosting Fastcomet, las cuales configuro y personalizo al 100% sin límites.

      Te animo a desmontar todos mis argumentos, algo que no has llegado a hacer… solo has comentado lo de Flash.

      Wix se vende como «páginas web gratis» para usuarios sin conocimientos. Si alguien necesita una web para un negocio en condiciones, necesita invertir y trabajar con profesionales que sepan lo que hacen. Estoy seguro de que el 80% de la gente que usa Wix no conoce lo básico de diseño web como para vivir de su negocio.

      Yo no vendo productos como los de Wix, porque Wix no es mi competencia. Yo soy un profesional que crea páginas diseñadas, personalizadas al 100% para cada cliente, totalmente optimizadas para buscadores, que cargan en menos de 3 segundos (algo que Google valora), seguras y adaptadas a todos los dispositivos, entre otras cosas. Y sí, cobro por ello, y mis clientes confían en mí para sus negocios e invierten su dinero gustosamente para que sus negocios funcionen bien.

      Cuando dices que «echo basura» sobre Wix, estás equivocada. Basura es contar mentiras y yo no he contado ninguna.

      Y para terminar, te puedo asegurar que mi atención al cliente no tiene nada que envidiar a la de Wix, pues doy soporte a todos mis clientes cuando me necesitan, además de darles acceso a un área de formación privada con vídeos y contenidos creados por mí; no hablan con un teleoperador que no los conoce de nada más allá de un número de cliente. Si quieres, te invito a que entres en mi Portfolio y veas los testimonios de alguna gente que ha confiado en mí, a ver qué te parecen.

      Lo dicho, yo no compito con Wix.

      Un saludo cordial.

      1. gracias me termina de convencer que utilizo la mejor opción como empresa de Marketing, ya que no tenia entendido las diferencias exactas. En México esta ganando poco de mercado ese Wix pero WordPress es sin duda una completa herramienta para páginas como la mía. saludos

      2. Que manera más Anti ética de vender hablando mal del otro. Sea decente amigo.

        Si va hacer un análisis técnico coloque por lo menos 10 muestras de una población de 100 y no sea tan cara e tablet.

        El desprestigio a modo chisme no lleva a ningún lado .

  38. Hola edu
    Mi esposo tiene un laboratorio de electrónica y desea dar a conocer sus servicios y pues tenemos pensado hacer una página web.
    Cual nos recomendarías que nosotros la podamos diseñar y no salga tan costos
    Gracias

  39. Hombre tu táctica de tirar las demas empresas para subir la tuya es lo que funciona hoy en día, la competencia desleal, en lugar de hablar de tu negocio y subirlo te decicas a hablar mal del resto con la consiguiente publicidad que le haces al contrario, da igual que sea buena o mala, lo que sí se nota mucho es tu envidia hacia el prójimo y el no saber dar a tu negocio el valor que realmente tiene sin desprestigiar a los demás porque consideras que si ellos están ahí quizás en algún momento podrían ser mejor que tú, así que necesitas que no estén para lucir tú solo. Todo esto lo digo pirque a mí me lo gan hecho con mi web y mi negocio, y precisamente yo tuve una web con Wix la cuál me iba bastante bien y decidí cambiar a webempresa y WordPress para dar más calidad a mis clientes, con toda la Seo en verde y en las primeras posiciones de Google y aquí es donde viene la envidia porque las dos webs me las hice yo solita a pesar de haberme ofrecido gente el hacérmelas desde 300 euros hasta 3000…y como me negué me las tiraron, así es como funciona el sistema, saludos.

    1. Hola Loli,

      Por no repetirme, te invito a que leas mi respuesta a Alejandra aquí: https://refrescandonegocios.com/10-razones-no-crear-pagina-web-wix/#comment-930

      PD1.: envidia de Wix? pues ninguna, la verdad. Les deseo lo mejor, pero no busco tener un negocio tan grande.

      PD2.: me alegro de que te hayas hecho tus propias webs, mucha gente lo hace… ahí es donde está la grandeza de WordPress, que es para todos!!!

      PD3.: si tú te haces tus propias webs sin contratar un profesional, mi enhorabuena!!! Otra gente invierte su dinero para llegar antes a su objetivo. Para gustos…

      Te envío un saludo cordial 😉

      Un saludo!

  40. Hola, es increíble la cantidad de gente tirando abajo el artículo sólo por una opinión. Tengo una página en Wix al %70 para usar de portfolio de Diseño Industrial y para dar clases de software relacionadas al diseño.

    Sin embargo, estoy pensando en hacerlo de cero en WordPress que en realidad termina costando más o menos lo mismo (ni hablar si compras un tema de por vida -a los 4 o 5 años es como si no lo pagaras más-). Poder elegir el hosting, cambiarme cuando quiera, tener propiedad del dominio son muchos beneficios, más siendo músico y pensando en haceme otras webs para mis otros trabajos creo que ya valdría la pena el cambio. Y ni que hablar que los plug-ins de Wix como el que sirve para agregar videos a la web y cobrar por ello son muy limitados.

    La única duda que tengo es qué tema debería usar, vi que el Divi está bueno (Es drag and drop como wix) u Ocean sino también, y combinado con Elementor parece muy bueno). Cuál es el más versátil para hacer un BUEN diseño e integrarlo con SEO y otros plugins como Zapier en tu opinion?

    1. Hola Gonzalo,

      Cada uno puede tener distintas opiniones y experiencias, pero no pasa nada, para eso están los comentarios… para que la gente se exprese 🙂

      Yo utilizo el pack OceanWP + Elementor y va de vicio. Puedes echar un ojo a estos posts de mi blog para valorarlos:

      https://refrescandonegocios.com/oceanwp-tema-wordpress/
      https://refrescandonegocios.com/elementor/

      Además, tienes videotutoriales en mi canal de YouTube: http://bit.ly/youtube-refrescandonegocios

      Gracias y suerte con tus proyectos! 😉

  41. Muy buen post. Tengo mi blog en WordPress y estaba debatiendo lo mismo con mi hermano, que le aconseja a todo el mundo abrirse un Wix (lo cual me parece mega terrible). Pero claro, no tenía tan argumentada la cosa como tú la pusiste aquí, así que me ahorraste el trabajo, jejeje. Un saludo!

  42. Hola, quizas me puedes dar unas luces. Nuestra pagina lleva años en wordPress y usamos servidor all-inkl.com.
    Desde hace uno año, con una profisional nueva, actualizamos y modernizamos nuestra pagina y hemos sufrido dos ataques con virus. La primera lo hemos podido recuperar, pero ahora nos dicen que nada, no es posible porque el virus esta en el servidor y solo en nuestra pagina. De la primera vez nuestra diseñadora de pagina explicó que el problemas eran los flash, ahora es el virus y la culpa es del servidor. Me recomenda cambiar a wix. Ahi es donde encuentro tu pagina. Me dás unas luces por favor?

  43. Hola, muy interesante el articulo y los comentarios, enhorabuena.
    Tengo una web de hobby en Wix, y no soy visible. Al no tratarse de negocio no me interesa nada que sea de pago, pero tambien me gustaría ser «algo» visible si se me busca. Esto no es posible en Wix si no pagas un plan.Estoy harto de insistir en el famoso «SEO» pero no cumplo condiciones si no compro el dominio.
    Logicamente no tengo experiencia pagando y no puedo hablar, pero reconozco que siendo nobel absoluto en esto de las web Vix me engañó, pues no podia entender que te regala una Web para que no la vea nadie.
    ¿Existe alguna opcion gratis de verdad aunque sea con limitación de capacidad y demás?

    1. Hola Miguel,

      El tema del posicionamiento SEO da para hablar durante horas y el trabajo del propietario de la web va a ser crucial para posicionar en Google, pero si se trabaja con herramientas que no «facilitan» la adecuación de los contenidos a los requerimientos de Google, se empieza ya con mal pie.

      Ya sabes lo que ocurre con las cosas gratis… Que salen gratis relativamente.

      Un saludo y gracias por comentar.

  44. Hola yo tengo varias paginas en wix porque es muy facil de usar y quedan bien en diseño, además de que cada vez hay más posibilidades de tener apps agregadas. Sin embargo, yo con todas batallo muchisimo con el SEO aun teniendo mis dominios con palabras claves, y cada pagina con palabras claves, no me posiciono. He invertido en google y tampoco a mejorado mucho mi posicionamiento.
    ¿Donde puedo crear más páginas y que pueda manejar mejor el sEO?

    saludos

    1. Hola Mariana,

      Pues ese es uno de los motivos principales por los que crear una web gratis en Wix al final sale caro si lo que se quiere es tener un negocio para generar ingresos.

      Yo te recomendaría que te pensases el pasarte a WordPress, en el cual podrás configurar todos los parámetros de SEO Onpage necesarios gracias a algunos plugins muy buenos para ello.

      Un saludo.

    2. Llevo 5 años generando ganancias con WIX, manteniendo felices a mas de 50 clientes con diseños estilizados, funciones avanzadas gracias a la integración de código personalizado, editor X que es genial!!! ahorrando tiempo en la creación de los mismos y principalmente logrando resultados impresionantes de posicionamiento !!!!!!!!!!!! Me atrevería a retar a varios a medir el posicionamiento logrado con WIX frente a desarrolladas con WP, cabe mencionar que también trabajo con el último mencionado, pero he logrado obtener resultados notables usando WIX, tanto WordPress como WIX son buenísimos, depende del monito que mueva los controles…no se dejen llevar incluso por mi comentario, vivan la experiencia ustedes mismos, experimenten y decidan bajo su propio criterio.

      1. Hola Alan,

        Muchas gracias por tu comentario.

        Claro que me gustaría ver las webs que dices que están mejor posicionadas que otras de WP… Deja aquí alguna URL… ¿Cómo mides si están mejor posicionadas que otras? Evidentemente deben estar compitiendo por la misma palabra clave, no valen webs de temática diferente.

        Espero tu contrarrespuesta 🙂

        Un saludo!!!

  45. Hola:
    No estoy de acuerdo contigo. He ido dejando las webs dedicadas alojadas en mi servidor para pasarme a wix. Sólo por la facilidad con la que edito y cambio el contenido ya merece la pena. Añade que lo puedo hacer yo sólo sin recurrir a los servicios de un informático. Añade que el precio básico es más que aceptable.

    1. Hola Vicente,

      Me alegro de que no estés de acuerdo conmigo, porque el debate es más abierto…

      Cada persona tiene su situación y depende de las necesidades que tengas, te irá bien una cosa u otra.

      Si una persona busca montar un negocio con una web de Wix… mmm.

      Otra cosa es que no le dé importancia a aspectos tan importantes como el SEO, la velocidad de carga, el WPO general de la web, etc.

      Para algo sin muchas pretensiones, Wix puede ser una gran opción. Si pretendes montar un negocio…

      Un saludo y gracias por pasarte por mi blog 😉

  46. Hola, creo que lo que hoy funciona es el servicio que das, personalizado, profesional y a la medida de cada uno de tus clientes… pero hasta hoy, porque mañana, en el corto plazo, ya es otra cosa amigo, las inteligencias artificiales tratan de eso, cada quien debe poder explayar su creatividad sin necesidad de recurrir a un intermediario, podrás argumentar todo lo que quieras pero lo que ofrecen servicio como WIX y otros tantos no tienen competencia. El futuro son todos los servicios en la nube, no te sientas abrumado y tratar de concencer a medio mundo que son pésimas herramientas porque no los son, ni en sueños podrías crear un portal que ofrezca lo mismo. Nada de pelearte con nadie, de largas horas de discusión con diseñadores que se creen artistas, de programadores que se creen dioses, de largas esperas, eso se acabó. Ahora todo tiene que ser rápido y competitivo, no puedes esperar a que un tío decida hacerte un cambio ahora o cuando se le pegue la gana. Lo tuyo, a partir de hoy, es la consultoría, ver empresas que requieran una asesoría, y talvez la gestión y diseño, para crear una web. No puedes ser juez y parte, por eso, por esa razón medular, tu artículo queda fuera de credibilidad. Ahora quiero leer un artículo de CocaCola diciendo que la Pepsi es mala, por supuesto. No puedes opinar de algo cuando lo que intentas en cada respuesta es vender lo tuyo. Vamos, anímate y tira para delante y buscate la vida por otro lado, no confundas a la gente, ayúdale a salir adelante.

    1. Hola Jose,

      Antes de nada, gracias por tu opinión.

      Si quieres puedes leer otras respuestas a usuarios que me han dicho algo similar a lo que tú me dices, por eso de no repetirme como el chorizo.

      Respecto al tema concreto de los servicios en la nube, sí, es cierto que existen ya esos servicios, como estamos hablando, pero no todo en la vida se puede automatizar y mucha gente no tiene la capacidad de sacar el máximo partido a las herramientas. No olvides que las herramientas SOLO harán lo que nosotros, los humanos les digamos que hagan.

      Si existen personas que prefieren contratar un profesional para que su negocio sea creado con todas las garantías, siempre habrá sitio para los diseñadores web. Si lo que tú dices fuera cierto, en el futuro no habría trabajo para nadie. Esperemos que eso no pase.

      Si tú prefieres utilizar Wix, adelante. Yo tengo muchos clientes que ha contratado mis servicios porque han salido escaldados de herramientas de ese tipo y ahora están súper contentos con el resultado final y con el servicio en particular.

      Es cuestión de gustos 😉

      Un saludo!!!

  47. Juan Josè Meza

    Creo que este articulo necesita un refresh, no estoy de acuerdo a los puntos antes mencionados, ya en 2020 Wix cuenta con múltiples herramientas todo en uno para empresas que facilitan la gestión del negocio: CRM, integración de portafolio, videoteca, app store amplia, integración de aplicaciones como mailchimp, slack entre muchas otras, ademas con apps nativas de Wix que resuelven la vida como formularios, email marketing, chat en vivo, automatizaciones, tareas y recordatorios, miembros de sitio, blog, foro, tienda online (algunas con plan de pago pero siempre se puede empezar gratis con lo necesario) se puede configurar el SEO de cada pagina, hacer paginas dinámicas, google analytics, pixel de facebook y ahora con corvid se puede modificar el código de la web para hacer mas personalizada y robusta segun las necesidades. Todo tiene un costo pero pienso que el beneficio de englobar estas herramientas y disponer facil y rápido lo valo. Llevo 3 sitios webs armados en Wix y para nada me arrepiento, es màs, hasta he vendido a amigos la creación de su web ya con mi experiencia en hacer y diseñar sitios en wix agregándole las apps y explicándoles como funcionan con el spitch de que al finalizar no tienen que atarse a una empresa de programación que con cada cambio tiene que hablarles y pagar una suscripción mensual o anual para darle mantenimiento. Al finalizar sus webs les transfiero la propiedad del sitio y si desean me quedo como colaborador para hacer cambios puntuales bajo un pago único por día si lo desean ya que podrían hacerlo ellos mismos. Es solo mi opinion , saludos.

    1. Hola Juan José,

      Pues me parece genial que Wix vaya incorporando mejoras de ese tipo; ya era hora también… De todas formas, tener una dependencia absoluta de una herramienta no es bueno. Yo cambio de herramientas contínuamente y no me gustaría que mi web dependiese al 100% de las herramientas de un proveedor. En WordPress si no te gusta un plugin o no realiza la función que tú quieres, existen otros cientos para poder probar y que se ajusten a lo que necesitas.

      Respecto a lo de vender servicios de creación de webs con Wix, pues me parece cuanto menos curioso… Nunca podrás diseñar una web al 100% a gusto del cliente, como sí puedes con WordPress.

      Un saludo y gracias por comentar!!!

  48. Che,, no se enojen pero todo lo que dicen aca, no es cierto,, no se que le pasa a este pibe con wix, pero esta mintiendo, cualquiera que usa wix se los puede decir, yo uso sin problemas, y esto que dice aca es mentira, claramente.

  49. Hola Edu, quería hacerte una consulta respecto a la info que has añadido sobre Wix. Lo cierto es que tenía la página practicamente montada para publicar. El caso es que algunos conceptos se me escapan y quería pedirte opinión.
    El objetivo de mi página es la promoción de mis servicios, ni vendo online ni es un blog. ¿ Me sirve WordPress , o me recomiendas otro?

    Y acerca de WP, he estado echando un vistazo ¿debes pagar antes de curiosear las herramientas que te ofrece?

    1. Hola Sara,

      Claro que puedes montar una página de servicios con WordPress y nada más. Puedes montar cualquier tipo de negocio sin problema y sin coste. El único coste que tendrás que asumir como mínimo es un dominio y un hosting; todo esto podrás tenerlo por unos 90-100€/año. Instalas WordPress en tu hosting y ya puedes probar lo que quieras.

      Un saludo!!!

  50. Hola Edu, ya he empezado a crear mi blog en wix y más tarde he leído esto, me gustaría cambiar pero incluso wordpress es pagando y yo ahora mismo no puedo permitírmelo, y estoy muy ilusionada con el blog, Sabes de alguna página gratuita pero buena?

    1. Hola Carolina,

      WordPress no tiene coste, pero tiene que ser el WP de WordPress.org, no el de WordPress.com. Lo único que tendrías que pagar para tener tu web con WP es el hosting y el dominio, que por unos 90-100€ al año ya lo tendrías para empezar.

      Un saludo.

      1. Hola Edu estoy empapandome de todo el tema para ver cuál es el mejor camino pero quisiera saber que diferencia hay de una aplicación a un plataforma
        Mi interés es de un plataforma existe algún sitio o algún blog dónde me puedan direccionar y saber más del tema para tomar decisiones gracias

  51. Cesar Blanco Nuñez

    El problema es que te dicen crea y publica tu web gratis, pero no te dicen por cuanto tiempo, luego pasado un tiempo te cierran si no pagas, quisiera saber y WIX hace igual que galeon y otros

  52. Buen día.
    Tengo una duda (no soy experta en este tema). Si tengo un hosting con Wix, puedo usar ese hosting para crear una página de WordPress?

  53. Yo creo que ahora año 2020 wix funciona bastante bien para el usuario novato o con poca experiencia, es una herramienta bastante practica y facil de usar…

    Claro que si tienes mas experiencia y sabes usar codigo fuente, esta claro que es mucho mejor wordpress que te permite mayores libertades, aunque no me sorprenderia que wix con el crecimiento que ha tenido los ultimos años evolucione a algo mucho mas libre y completo.

  54. Carolina Sanchez

    Hola Eduardo.
    Me encantó tu entrada y creo que voy a detener mis pinitos en Wix.. Busco crear una tienda online, voy a probar tus sugerencias de Hosting + WordPress, solo que me dijeron que en wordpress las páginas quedan muy lentas. Es cierto?

    1. Hola Carolina,

      En WP las páginas pueden ser rápidas y lentas dependiendo del trabajo de optimización que se haga. Las páginas que yo diseño tardan menos de 3 segundos en cargar, así que como ves, no son lentas.

      Un saludo y gracias por comentar.

  55. TODO FALSO!
    1. No es el unico sitio que lo pierdes… en cualquier sitio lo puedes perder si no tienes los archivos…. Ademas SI es posible migrar desde wix, asi que no mientas!
    2. Eso era hace mas de 10 años… ahora no lo pierdes, siemplemente tienes que ajustar cosas que no quedan bien con la plantilla… estas desfasado en el tiempo (10 años o mas).
    3. El posicionamiento en google es muy sensillo… depende como lo hagas si no haces nada sera penoso (supongo que no has hecho nada…) pero si sabes poner las cosas ordenadas y demás te pasará como a mi, que con pocas cosas me muevo dentro de las 5 primeras webs de google (desde hace mas de 10 años).
    4. A si? a mi nunca se me cargo lento y eso que tengo muchas cosas y codigos…
    5. Lo dicho, estas desfasado… estan en htlm5 y otras.
    6. Que yo sepa nunca se a caido el servidor, es de los mas fiables.
    7. Si te lo permiten, yo tengo cosas modificadas de mis plantillas webs.
    8. Pues yo tengo las 3 cosas.
    9. Pues sale bastante barato en comparaci0n con otros sitios mas caros y que no ofrecen nada.
    10. Ningun sitio te da un dominio gratis!!! NINGUNO… te dan gratuitos con su marcas, igual que hace wix.

    Asi que llegando a la conclusión…. es totalmente FALSO todo lo que dices, alguien te esta pagando para que digas eso… debido a la publicidad engañosa que tienes en tu web jajajaja….

    1. Hola Mario,

      Muchas gracias por tu comentario. Es bueno tener otras valoraciones e impresiones de la gente.

      Ahora, que digas que todo es falso… ¡es falso!

      No voy a entrar a valorar punto por punto tus respuestas; tienes bastantes respuestas mías en el posts a otros comentarios, pero te invito a que me envíes la URL de tu web y le echamos un ojo, ¿te parece?

      Y sobre lo de que alguien me paga y la publicidad de mi web es engañosa…, sé más claro hombre, que no te voy a censurar, dí qué publicidad es engañosa y porqué. Es muy fácil decir cosas y no argumentarlas 😉

      Venga, un saludo!

  56. Hola Edu!!

    Me ha gustado mucho tu artículo, pero deberías actualizarlo, actualmente Wix ya no usa Flash, y las opciones de SEO se han ido mejorando exponencialmente hasta que en 2019 llegaron a ser un referente en cuanto al SEO se refiere. Tampoco soy un gran fan, pero hay que actualizar algunas cosas.

    Yo personalmente uso WP, Wix o directamente creo la web a base de picar código dependiendo de las necesidades de mi cliente. Si lo que necesita es un portfolio y algo rápido y sencillo y que se vea bien, usaré Wix, si necesita que haya tienda online y tenga más integraciones usaré WP, si necesita algo muy customizado con AJAX o integraciones de Unity mejor hacerlo a base de picar con JavaScript.

    Creo que no todo es malo en Wix y que realmente ofrece ventajas frente a WP en ciertas ocasiones.

    Saludos!

  57. Entiendo que tu negocio es vender, pero deberías ser mas responsable y sobre todo profesional, tengo 7 años con ,i pagina web en WIX y vale nada de lo que comentas es cierto, el Trabajo de SEO es excelente las modificaciones de los atributos a las imágenes puedes hacerlas en WIX, de verdad no me atrevo a jusgar tu conocimiento por que no tengo el gusto de conocerte, lo único que valoro son los argumentos de esta publicación, y créeme que debes sentirte mal ya que das información falsa y sobre todo mal intencionada y esa información la toman personas que están iniciando su negocio, y créeme debes tener un cargo de conciencia, mucha suerte y que sigas vendiendo, pero a la buena. saludos.

    1. Hola Jessica,

      Muchas gracias por comentar.

      Todo lo que digo es cierto, aunque también asumo que el post tiene cierto tiempo y debo actualizarlo 😉

      Sobre lo de ser responsable, profesional y mi cargo de conciencia… lo que hago y digo no lo hago por fastidiar a nadie, simplemente advierto a la gente que va en serio con su negocio de que hay ciertas opciones que parecen buenas, bonitas y baratas que tienen gato encerrado.

      Un saludo.

  58. Eduardo antes que nada debo decirte que me avente un buen rato leyendo los diversos comentarios de tu nota, y debo FELICITARTE pues haz contestado cada uno de ellos, en pocos sitios quienes se atreven a escribir un artículo en la web, pocos defienden sus argumentos «one by one».

    He llegado aquí debido a que buscaba un sitio web gratuito para un pre proyecto temporal ( realmente no me importa si se pierde la información ) y me encontré con wix.

    Si me permites darte mi opinión
    1.- El dinero es …. pues dinero…. ,creo que los de wix solo hacen su trabajo y es enganchar al usuario para realizar la venta completa.
    2- Hay de usuarios a usuarios: hay quienes desde un pequeño local no cuentan con recursos económicos ni humanos para el desarrollo
    3.- Considero que tu nota es un tanto «amarillista» se percibe un «odio» hacia wix y creo que eso puede perder credibilidad en tus notas, en mi caso asi fue, deberías considerar ser más neutral, (los comentarios fueron más interesantes que la nota en si)
    4.- Al final si proporciona elementos que se deben considerar antes de abrir un sitio gratuito, «nada en esta vida es gratis» como se dice por ahí, pero al final creo que olvidas el caso de usuarios que no tienen conocimientos técnicos respecto al desarrollo de sitios web. …. NO todo es malo… hay quienes les es funcional y SOLUCIONA sus necesidades, con ello mi último punto es considera ser más genérico respecto a los usuarios que pudiesen llegar a leer tus artículos.
    muchas gracias por leerme.
    Te envío un fuerte saludo .

    1. Hola Otoniel,

      Muchas gracias por tu comentario.

      Debo decir que estoy en proceso de actualizar este post.

      Dicho esto, te voy a hacer una pregunta: ¿de qué les servirá a negocios que no tienen dinero emplear su tiempo en una plataforma como Wix o GoDaddy, por ejemplo, si luego nadie los va a encontrar en Google? ¿crees que alguien les va a contactar? ¿crees que van a vender algo?

      Solo te voy a decir una cosa, NUNCA me ha salido una página de Wix en la primera página de Google haciendo una búsqueda cualquiera. La inmensa mayoría son de WordPress. Este dato es demoledor. Da igual lo fácil y barato que sea Wix; lo que importan son los resultados tangibles.

      Un saludo.

      1. Hola Eduardo,
        Gracias por responder,
        que bueno que actualices el post, es un tema interesante y debido a las condiciones que nos encontramos se requieren otras alternativas,
        Respondiendo tu pregunta, quiza no sirva de mucho, «quiza» tengas razon, y lo confirmo NADIE, NUNCA los encontrara, eso lo sabemos TODOS, pero es justo ahí donde insisto, creo que se trata de enseñar, de mostrar el camino, de compartir tus conocimientos a aquellas personas que no los tienen, y lo que haces es muy bueno.
        Ahora yo te hago una pregunta, ¿porque tienes una gran cantidad de comentarios negativos en tu articulo?
        Tu análisis solo habla de WP y WIX, por eso es amarillista porque literal «atacaste» a todos aquellos que usan paginas en wix, estas despreciando su trabajo, hablar de las ventajas y desventajas de WIX y WP tanto gratuitas y de pago seria mucho mas interesante, es de sabios también reconocer que tiene de bueno WIX, pero por lo que escribes en tus comentarios no estas casado con WP ni recibes un salario; entonces de esa forma SI enseña a los empresarios de pequeñas medianas y grandes empresas cual es la diferencia y lo mas importante «PORQUE SI PAGAR», Una nota que habla positivamente es mejor que una que habla negativamente, aunque por debajo del agua les indiques que es lo mejor …. recuerda algo «la decisión no es tuya es del empresario».
        gracias por leerme
        Un Saludo Afectuoso.

        1. puedes hacer 10 razones para no crear pagina web en wordpress porfavor, me gustaria conocer mas informacion sobre esto. Buen mensaje, saludos.

  59. Hola buenas tardes Edu estoy pensando en hacerme una tienda on-line con WP me podrías indicar que plantilla seria la mas adecuada a mi tipo de negocio que es una tienda de caza y pesca, un saludo

  60. Ruben Garcia

    Hola Edu.
    Soy diseñador gráfico y publicista que me he enfocado en campañas de publicidad y branding, pero últimamente estoy teniendo proyectos de web.

    Nunca he usado WP, si he usado WIX y concuerdo con algunos puntos que mencionas. Tengo en puerta un proyecto web para las próximas semanas, estaba por pedirle a mi cliente que comprara un plan premium en wix cuando me encontre con tu blog. Aun estoy a tiempo de elegir otra plataforma.

    Algunas dudas que espero me ayudes a resolver:

    Cómo funcionan las plantillas en WP? qué tan buenas son? mencionas que OCEANWP es inicialmente gratis. En qué momento es de pago?

    Cua es la diferencia entre wordpress.org y .com?

    Existe la opcion de crear una seccion de login en WIX, para que los usuarios de la página creen una cuenta y se loguen a secciones exclusivas para miembros registrados?

    Muchas gracias y un saludo!

    1. Hola Rubén,

      OceanWP tiene extensiones de pago para hacerlo más potente; si no deseas usarlas, la versión básica será gratis siempre.

      WordPress.com sería como Wix; pagarías una suscripción mes a mes y estarías atado a ellos. Te recomiendo el .org.

      Respecto al tema del Login en Wix, lo desconozco; no uso Wix.

      Gracias por pasarte por el blog y comentar!

  61. Desaconsejo Wix totalmente, aunque es fácil de usar en un principio, sale caro, te dejan tirado en cualquier momento, sin atenderte y sin ayudarte, tuvimos un problema y no nos ayudaron en absoluto, tampoco devuelven el dinero que se paga por contratarlo, no tienen ayuda al cliente

  62. Hola Eduardo,
    Me gustó mucho tu artículo.
    Para crear una página web de una empresa grande, también recomiendas WordPress? y si sí, cuál plan es el más adecuado para crear esta?

    1. Hola María,

      WordPress sirve para cualquier tipo de web, tenga el tamaño que tenga. Lo que sí debes tener en cuenta que si la web tiene mucha información y podría tener mucho tráfico, debes contratar un plan de hosting que soporte ese tráfico. Para empezar yo te recomiendo el hosting Raiola y cualquiera de sus planes específicos para WordPress.

      Por cierto, el WordPress que debes utilizar es el de wordpress.org, no el de wordpress.com (este último es bajo suscripción, como Wix).

      Un saludo!!!

  63. Jairo Peña

    Hola hermano, tu post creo tiene algunas verdades y otras que ya no están actualizadas.

    Te explico: conozco tanto GoDaddy, WordPress, Wix, Blogger y otros, pero te puedo decir que aunque tienes razón con que tú Web no la tienes disponible en un hosting, ya Wix permite Crear tu propio código, tus propias conexiones de API, incluso puedes guardar todos los datos de tus bases de datos o conectarlas a sitios externos, te recomiendo que pruebes CORVID de Wix y con poco conocimiento de JavaScript estarás haciendo webs impresionantes, actualmente tengo el plan VIP empresarial pague 200 dólares por el año y me siento cómodo con mi página Web, yo solo seleccione una plantilla en blanco y cree mi propio diseño, aparte de eso tengo mi web conectada a una aplicación Nativa, por medio de API con todo y registro de usuarios desde mi aplicación la cual les presenta información exclusiva a los usuarios, ejemplo, ven sus informaciones confidenciales cada uno y todo guardado en otro servidor encriptado y conectado por API, aunque no por eso dire que WordPress es malo, ya que es muy bueno pero yo estoy trabajando más cómodo con Wix actualmente. Un abrazo desde República Dominicana ??, y recuerda QUEDATEENCASA.

    1. Hola Jairo,

      Muchas gracias por darnos tu opinión.

      Por lo que cuentas tú eres desarrollador y puedes crear tu web desde cero con Wix, pero la mayoría de la gente no sabe.

      El mayor problema de Wix es la limitación que ofrece en muchos aspectos tanto para crecer como para irse, pero como todo en esta vida, hay gente a la que le va bien, como a ti, algo de lo que me alegro mucho.

      Un saludo.

      PD: 200€ al año solo por estar en Wix me parece una pasta cuando por mucho menos podrías hacer lo mismo en WordPress.

  64. Hola,
    Me ha encantado tu post, directo, claro y de mucha ayuda. En mi caso, ya existe una web, totalmente desfasada, y lo que quiero es hacer una web nueva totalmente. Obviamente los dominios existen y el hosting lo estoy migrando a Axarnet.
    Caí en las redes de Wix en una tarde me hice una web muy funcional y muy atractiva, pero cuando me puse a investigar qué suponía tener Wix, ví que no había información clara. Y buscando, buscando, dí con tu post.
    No tengo ni idea de programación pero los conceptos los tengo muy claro, me dedico al marketing desde hace 15 años. Y me apetece mucho crear yo misma la página web.
    Viendo tus post, tu recomendación es probar con wordpress.org, con plantillas gratis y usar Elementor como plataforma de maquetación? Sería esto correcto.
    Estoy bastante perdida en este mundillo y cualquier ayuda o comentario me vendrá muy bien.
    Muchas gracias.

  65. SHIRLEY PEREZ

    Pues yo en un momento use la parte gratuita de wix pero hace mucho tiempo, actualmente decidí ingresar y retomarla ya no me aparece en mi cuenta que registre anteriormente como que se quedo en el limbo mi pagina, si existe pero no tengo acceso a ella y ya no pudo modificarla, mi idea era actualmente comprar el dominio pero ya no pude accesar a mi sitio web y estaba pensando crear una nueva desde cero otra vez pero despues de leer este post creo me paso para wordpress 🙁

  66. Hola, justo estaba creando la pagina en Wix . Tengo dominio propio y antes de terminarla empecé a buscar la opción para migrarla a mi dominio (.cl) y no pude encontrar aquella opción hasta que encontré este post. Bueno, sólo perdí 1 hora de trabajo… ahora, veré como conseguir word press…
    Como me podrías ayudar a crearla??
    Slds

  67. Hola Edu,

    Me parece muy polarizado tu post cuando no realmente haces una buena comparación sino que solo muestras los contras para mostrar la solución que sabes manejar y te gusta.

    La mejor forma de desarrollo web con todos los parámetros técnicos, como parece que a ti te gusta, es codificando en HTML puro, eso no tiene discusión alguna. Tienes absoluto control de tu contenido. Claro esto te sirve si tiene equipo de desarrollo y diseño web a tu disposición.

    La siguiente me parecen los CMS que ofrecen una flexibilidad para las páginas que son dinámicas y gestionan mucho cambio de contenido. Entre los CMS el peor es WordPress y fue diseñado más para Blogging que para Diseño Web sino que con los plugins algo se ha venido beneficiando. Pero el más robusto y completo es Drupal. Esto te sirve si tienes comunicadores y diseñadores en tu equipo.

    Ahora bien la solución para no diseñadores y pequeños negocios con los Apps Builders, y como bien mencionas en tu blog hay muchos. Pero Wix es el mejor en esta categoría. Permite personas sin conocimiento alguno puedan crear su propia web, gestionar su tienda, crear una comunidad y tener una App.

    Son aprox. 200 variables que afectan el SEO Wix ataca alguna de ellas, así como las demás herramientas. ¿El precio? no solo es medir el dominio y hosting, es las capacidades de crecer, desarrollar el contenido, adopción tecnológica, con los recursos actuales de cada persona.

    Como conclusión puedo decir que no hay herramientas malas, solo hay que elegir la adecuada para cada necesidad. Malo son los que recomiendan una herramienta única sin ver las características únicas de cada persona o negocio.

    1. Muchas gracias por tu comentario tan elaborado, Camilo.

      Como ya he comentado a otra gente que ha escrito, ¿de qué sirve tener una web si nadie te va a encontrar? ¿vas a poder vender? ¿vas a poder vivir de ella?

      Un saludo 😉

  68. Hola Eduardo como estás?…Interesante tu post, gracias por ese contenido. En mi opinión y experiencia ni WIX es tan perverso ni WordPress es tan maravilloso como lo quieres hacer ver, es más ambos son muy buenos o muy malos dependiendo de la creatividad y la innovación con la que abordemos el manejo de estas plataformas al momento de iniciar un trabajo para nuestros clientes. Los costos dependerán en gran medida de hasta donde queramos llegar con la complejidad de una web e insisto, nuestra creatividad es pieza clave a la hora de manejar estos CMS, si no la tenemos como corresponde podremos tener al frente un Ferrari pero si no tenemos las destrezas para manejarlo adecuadamente y nos chocamos entonces nos parecerá un auto malo o no recomendable

    Un abrazo cordial Eduardo

  69. Bueno lei a grandes rasgos el post y los comentarios… Y estoy de acuerdo con los comentarios exponen que la información expuesta acá no es objetiva, busca polarizar y básicamente incurre en el sesgo de juzgar algo por casos particulares a generar una generalización… Yo no tengo muchos conocimientos tampoco pero de lo poco que sé es que la mejor opción es informarse con documentación imparcial, que no obtenga beneficios de la decisión que termines tomando o que en base a su mala experiencia y/o de conocidos ya hablen con esta autoridad para «Satanizar» estos servicios.

    Tengo Jimdo y pensaba en pasarme a Wix… Punto positivo para este articulo, de cierta manera me disuadió para no hacerlo.

    WordPress.com (Gratuito limitado, como Wix) o WordPress.org; son las mejores opciones
    comparto este video (en inglés) que exponen de una manera sencilla las diferencias.

    Un abrazo Edu, trata de evitar contenidos así, polarizados y sesgados… hagamos del internet algo mejor!

    1. Hola Jesús,

      Dices que mi contenido está sesgado? Dime qué cosas de las que he puesto no son verdad… El post simplemente trata de hacer ver a la gente que las opciones gratuitas tienen «truco». Hay un montón de gente que me escribe para pasarse a WordPress porque lo han intentado con Wix y se han arrepentido… Al empezar la web, la gente se las cree muy felices, pero cuando intentas ya hacer cosas algo serias…

      Gracias por tu comentario 😉

    2. A mi no me parece que este polarizando nada, me parece que tu comentario es muy moralista, dijo las cosas tal cual y como son, no creo que este post este haciendo de internet un peor sitio ni este satanizando nada, el que lo a percibido de ese modo eres tu.

  70. Siento que el post no es muy neutral. De lejos se ve una preferencia super grande por WordPress y no está mal, pero considero que si se hace este tipo de posts informativos, uno tiene que ser lo más neutral posible, no decir WORDPRESS ES MEJOR, WIX ES PEOR (porque aun que no lo creas, así se da a entender tu post)

    Estoy de acuerdo con mucho de los puntos que mencionas, pero deberías ser más neutral. Más parece que WordPress te hubiese pagado…

    1. Hola Mishkhe,

      No suelen pagarme por hablar bien de nadie ni de nada, y mucho menos WordPress, que es gratuito.

      En el post no vierto mi opinión, hablo de puntos objetivos y reales que gente que ha estado en Wix lo ha experimentado en sus carnes. Eres libre de usar la herramienta que quieras, faltaría más. Si tú estás feliz con Wix, no te cambies.

      Un saludo.

  71. Desde mi punto de vista creo que elegir wix es siempre un desacierto si buscas algo mínimamente profesional. Las capacidades de modificación, seo y crecimiento son prácticamente nulas.

    Recomendaría para gente inexperta o con pocos recursos que use WordPress y para gente con más capacidades o con más presupuesto que tiren por un desarrollo a medida.

    Pero como siempre opiniones son colores.

    Un saludo.

  72. Hola!!
    Wao, la verdad es que me sorprende muchísimo la paciencia y amor al arte que tienes por este trabajo, que respondes con mucho detalle, ánimo y empatía a cada comentario, en especial a los que se toman la molestia de llegar hasta esta parte a comentar su desacuerdo, molestia, e incluso enseñanza de cómo ser un mejor blogger, cómo no sonar tan comercial y luego terminar con el «yo no tengo mucha experiencia, pero te recomiendo que…» Mira, no van dirigidos a mí y me aburrí. Pero me agrada tanto tu manera de expresarte, de redactar, explicar y hacer llegar el mensaje que me quedé hasta el final, para yo también dejar mi comentario.

    Al igual que muchos deseo con todo mi ser empezar a crear páginas, con las cuales ya pueda ganar dinero.
    En estos días busqué «cómo ganar dinero en internet» y pues, una página es la mejor opción, incluso más que sólo hacer videos en youtube (doy este ejm, porque ahora todo el mundo habla de cómo ganar dinero en youtube)
    Entonces, las herramientas que más llamaron mi atención, de cómo hacer dinero en internet con una página fueron:
    – Amazon afiliados.
    – Google Adsense.
    – Vender cursos de lo que sabes.
    Inmediatamente comencé a pensar sobre qué tipo de página podía hacer, cómo la podía relacionar a estas herramientas, etc. Y surgieron muchísimas ideas, tantas, que llegué a concluir que debería hacer diferentes páginas sobre diferentes temas, etc.

    Mi principal opción para crear una página fue WordPress, porque de hecho, en la universidad nos enseñaron como última evaluación a crear una página y la verdad que parecía un milagro, después de enseñarnos sobre programación y demás códigos que no me agradaban para nada, WordPress era un regalo del cielo. Sin embargo, no estoy actualizada sobre el tema y desconozco muchísimas cosas, y pensé que tal vez podrían haber mejores opciones, pues, al final, WordPress fue una tarea de la universidad y cuando sales a campo, te topas con cosas diferentes. (Ahora, en este momento me siento muy agradecida con mi profe)

    Y como google, todo lo sabe, de repente buscando una canción en youtube, me salió un anuncio de WIX, me llamó la atención, rápidamente me enganchó, pero dije, voy a investigar, porque, deben haber infinidad de opciones ahora y resulta y acontece, que me topé con esta información sobre por qué no escoger WIX ?
    Obviamente que clickee y leí TODO. hasta el final y cada comentario jeje.

    Sinceramente:
    Estoy cansada de los mil blogs que hay que leer de ventajas, desventajas, que porque este es mejor, comparaciones, etc. para darte buenos comentarios sobre todos. Esto hace que dedique más tiempo en buscar más, para ver si alguien detalla más, si alguien tiene una opinión diferente, etc.

    Para mí, tú fuiste directo al punto, preciso, claro y pues sí, descaste y sigues destacando con mucha más preferencia WordPress, pero das tus razones, las cuales son muy lógicas y ciertas. Y que agradezco mucho, porque ya sé lo que no quiero y lo que sí quiero y debería usar para este proyecto nuevo. Aparte, ya me ahorré el tener que investigar sobre otras plataformas, porque en los comentarios nombraron varias y es como que si el trabajo ya está hecho, no necesito más.

    Ahora, me gustaría poder consultarte:
    – Recomiendas estas herramientas mencionadas para generar dinero?
    – Como esto es en realidad, una idea y me gustaría comenzar investigando, practicando, etc: WordPress también tiene la opción gratuita correcto? o me parece que de frente debes comprar el dominio? (Según recuerdo lo de la universidad, sí se podía hacer gratis, pero la memoria no me ayuda mucho ahorita)
    – Por último, me gustaría muchísimo lograr alcanzar mi proyecto aprendiendo, así que quería saber si recomiendas algún curso básico o avanzado sobre este tema y todo lo que abarca.

    Encantada con tu blog!
    Saludos y mucho éxito para ti!

    1. Muchas gracias por tus palabras y tu comentario tan elaborado, Nicole… podría ser un post para un blog perfectamente 🙂

      Para ganar dinero hay muchas opciones, pero en todas hay que currárselo mucho y no se consigue de la noche a la mañana.

      Si quieres empezar haciendo tu web de marca personal de manera sencilla y en poco tiempo con WordPress, puedes echar un ojo a esto: https://refrescandonegocios.com/masterclass-disena-tu-pagina-web-con-elementor/

      Lo dicho, muchas gracias 😉

  73. Hola!
    Escribo porque quería crear un portafolio de todo lo que he estado trabajando de los proyectos de la universidad y así poder facilitar echar un vistazo a todo lo que he hecho. Tengo un par de amigos que ya hicieron unos y a la hora de recomendarme me recomendaron Wix ya que es gratuita y no tengo pensado invertir en ella, y buscando me encontré con esta página.
    Es verdad que a la hora de crear una pagina para generar dinero, con un amigo, la creamos con wordpress y no pensamos en ningún momento en wix. Pero ahora al leer este artículo me ha creado la duda hacia el portafolio ya que seria para pasarlo a algunas empresas a la hora de buscar trabajo.

    Un saludo!

  74. Gracias por el artículo.

    Aunque entiendo el punto, me pregunto si en mi caso, en el cual simplemente quiero exponer la información sobre los paquetes que vendo para que mi audiencia, que está en twitter y en instagram, pueda tener más información sobre los mismo ¿no sería mejor utilizar wix? No me interesaría mucho la posición de la página por SEO pues, como decía, la cantidad de personas que tengo en este momento es suficiente y, adicionalmente, la publicidad la hago en esas plataforma. Lo único que necesito es exponer una información más detallada, con el ánimo de no sobrecargar mis otras cuentas.

    1. Hola Fabián,

      Siendo así, si para ti es suficiente y no tienes mayores pretensiones, adelante con Wix; es totalmente válido si no tienes afán de crear un negocio ni posicionar en Google.

      Un saludo.

  75. hola! te comento,
    usé wix porque vendo productos virtuales, wix se encargaba de enviarlos automáticamente al correo electrónico sin tener que mediar yo con el comprador
    woocomerce también puede hacer eso automáticamente? gracias

  76. Hola Edu. Me gustó mucho el post, y tambien me dí la tarea de leer los comentarios. Opino que no está «tan demás» usar wix dependiendo de las necesidades personales, si se quiere un blog, o algo sencillo, pero efectivamente no lo recomiendo si se quiere un negocio serio y que crezca a largo plazo.

    Estoy completamente de acuerdo con lo que dices en el post, sin embargo tambien entiendo a las personas que prefieren comenzar con wix ya que no tienen muchas aspiraciones para su sitio web, no necesitan muchas funcionalidades o simplemente quieren una página informativa, que nunca van a cambiar de diseño, que nunca van a agregar nuevas funcionalidades y así. Lo digo porque mi hermana y su esposo usan wix y aunque en efecto nadie encuentra su página en google (tienen que compartir el link en su instagram para recibir visitas), no han tenido necesidad de pagar más dinero, ni han tenido muchos problemas de rendimiento.

    Entiendo a quienes prefieren usar wix y «odian» wordpress porque yo ahorita estoy comenzando a utilizar wp, (por cierto, llegué a tu blog porque utilizo OceanWP y Elementor para el blog que estoy haciendo, y tambien porque me interesaba saber con más detalle porque no es recomendado el uso de wix frente a el uso de wordpress), y la verdad no se me ha hecho muy sencillo, de hecho se me pierden las cosas, me confundo muy a menudo jeje. Creo que es algo hostil para quienes no saben usarlo pero cuando uno se acostumbra, ya se hace más amigable. WordPress ofrece una infinidad de posibilidades para hacer una página genial y gratis, pagando solo por el dominio y el hosting.

    Gracias por tu post, me gustó mucho la información y me imaginé que saldrían muchos a defender a Wix «a capa y espada» jeje… Repito, depende de las necesidades, no me parece mal usar wix, pero para un proyecto de más … aspiraciones… prefiero el uso de wordpress.. Por cierto, mi proyecto (para empezar a explorar este mundo de wordpress) es un simple blog por el momento. Crees que esté bien usar un tema como Ocean WP para ésto o no?

    1. Hola Yohanna!

      Pedazo comentario tan elaborado!!! WOW, muchas gracias por tu opinión.

      Empezando por el final, SÍ, puedes utilizar OceanWP perfectamente para un «simple» blog.

      Ahora, entrando en el tema Wix, como ya he dicho en otros comentarios, el post está enfocado en gente que quiere montar un negocio y puede creer que Wix puede ser una buena opción para comenzar. El problema viene si un día el negocio crece o el usuario quiere añadir funcionalidades, algo que casi siempre termina por suceder. Y es ahí donde radica el problema, porque para empezar nos vale cualquier cosa, pero cuando queremos dar un salto, nos damos cuenta de que estamos atados y no podemos huir de ahí sin perderlo todo (o casi todo).

      Lo dicho, mil gracias!!!

      Un saludo!!!

  77. Buenas, Edu.
    Sinceramente, difiero en cierta forma de algunos de los puntos que aquí se plantean, pues llevo usando Wix desde hace bastante tiempo y, a parte de ser cuanto menos intuitivo (que es, al final, lo que busca este tipo de páginas web), ofrece diferentes opciones de personalización a un precio que, para principiantes, no está mal.

    Aun así, me gustaría comentarte a ver si puedes ayudarme con lo siguiente. Tengo la intención de crear un foro que, a priori, tengo la sensación de que puede tener mucho alcance. Sé que con Wix tengo la opción de crear un foro, pero el tema de la velocidad de carga me lleva para atrás, así como el hecho de que la página al tiempo pueda tener una gran afluencia de personas y termine por colapsarse. Sin embargo, hace poco más de un año, Wix anunció una mejora de los servidores con una movida llamada WIX TURBO, no sé si sabes o no al respecto, y no sé si realmente funciona y me podría tirar por hacer el foro en Wix.

    Por otra parte sé que WordPress es en numerosos aspectos mejor que Wix. Sin embargo, me consta que para añadir un foro a WordPress debería instalar en plugin determinado y que, para instalarlo, debo contratar el servicio BUSINESS de Wix, valorado en la friolera de 300€ al año.

    Si pudieras sugerirme qué hacer en mis circunstancias o, quizá, alguna alternativa a estas páginas para crear un foro «moderno», te lo agradecería mucho. Un saludo, y buen trabajo!

    1. Hola Cristo,

      Primero, WordPress y Wix son cosas independientes. Para tener una web en WordPress tendrías que contratar un hosting por tu cuenta para tenerlo alojado, como Webempresa o Raiola; nunca tendrás (ni podrías tener) un WordPress en la plataforma de Wix.

      Segundo, en WordPress tienes un plugin para crear foros muy potente y utilizado llamado BBPress, que seguro cubre tus necesidades. Yo nunca lo he utilizado, pero me consta que es el mejor.

      Tercero, he leído algo sobre Wix Turbo, pero sinceramente no sé si es bueno o no. Solo sé que en Wix, en el momento que quieras una web potente con servicios importantes, tendrás que pagar… y bien.

      Espero haberte ayudado.